Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Masías, casas de pueblo, fincas rústicas... los compradores e inversores han visto como este tipo de inmuebles son ya uno de los más buscados por los ciudadanos que buscan un lugar de ensueño donde escapar de la rutina.
En un mundo cada vez más acelerado, el turismo rural está de moda y no sería posible sin el gran escaparate de casas rurales que hay en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, tendríamos más de 16.000 en 2023. Muchas personas escogen alejarse del ruido y, durante unos días, dejar atrás la prisa de las ciudades.
Montar una de estas fincas o masías es, por lo tanto, una buena oportunidad de negocio para aquellos inversores o propietarios que quieren abrirse camino en las zonas más rurales y naturales. También es una de las soluciones para luchar contra la España vaciada.
Desde casas pequeñas y alejadas hasta grandes fincas con múltiples habitaciones para acoger una familia grande. Hoy en día, existen muchas opciones y tipos de alojamiento, por lo que antes de abrir uno nuevo hay que analizar ciertos temas si se quiere prosperar.
Uno de los aspectos determinantes para que una casa rural tenga éxito es su ubicación. Lo mejor es escoger un entorno atractivo y de fácil acceso. Además, aunque la mayoría de los turistas quieren desconectar y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, es importante estar relativamente cerca de ciertos servicios como una farmacia o un pequeño colmado o supermercado.
Si se consigue dar con un espacio grande y con posibilidades, mejor. Así la casa o masía rural pueden acoger otro tipo de servicios en su terreno que llamarán aún más la atención de los futuros huéspedes.
Una casa con piscina, un huerto o zona de juegos infantiles, por ejemplo, tendrán muchas posibilidades de triunfar entre la competencia. Es decir, se trata de sacar el máximo provecho de cada rincón de la propiedad. Y conseguir tener un negocio rentable, pero a su vez sostenible.
Porque la rentabilidad del terreno es importante (y mucho) para los inversores. Apostar por este tipo de turismo es una gran aventura, pero si detrás hay un buen plan de negocio es, en la mayoría de casos, una opción con grandes resultados económicos. Según algunos estudios (Lodgify, Emprendedores o AvaiBook) se estima que la rentabilidad media está entre el 8% y el 10% de la inversión.
También es aconsejable adecuar la oferta de actividades y servicios a la zona y a la temporada turística. Por ejemplo, una casa rural cerca de poblaciones conocidas por sus montañas rocosas puede ofrecer rutas de senderismo. Y es que las casas rurales no solo pueden ofrecer alojamiento, también son una gran fórmula de incentivar la economía local.
El mundo (y el ocio) rural están en auge y hay que aprovechar esta nueva tendencia que permite experimentar el contacto directo con la naturaleza. Parques naturales, zonas despobladas o poblaciones con mucha tradición e historia viven una segunda juventud gracias al turismo rural.
Si quieres emprender en este tipo de negocio debes conocer, finalmente, las normativas y trámites legales de cada comunidad. Y, cómo no, las ayudas y subvenciones de las administraciones públicas que te ayudarán a dar el paso final. Cumplir tu sueño está al alcance de tu mano.
Terrenos26 de febrero 2024
Compartir en
Masías, casas de pueblo, fincas rústicas... los compradores e inversores han visto como este tipo de inmuebles son ya uno de los más buscados por los ciudadanos que buscan un lugar de ensueño donde escapar de la rutina.
En un mundo cada vez más acelerado, el turismo rural está de moda y no sería posible sin el gran escaparate de casas rurales que hay en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, tendríamos más de 16.000 en 2023. Muchas personas escogen alejarse del ruido y, durante unos días, dejar atrás la prisa de las ciudades.
Montar una de estas fincas o masías es, por lo tanto, una buena oportunidad de negocio para aquellos inversores o propietarios que quieren abrirse camino en las zonas más rurales y naturales. También es una de las soluciones para luchar contra la España vaciada.
Desde casas pequeñas y alejadas hasta grandes fincas con múltiples habitaciones para acoger una familia grande. Hoy en día, existen muchas opciones y tipos de alojamiento, por lo que antes de abrir uno nuevo hay que analizar ciertos temas si se quiere prosperar.
Ubicación y servicios, clave
Uno de los aspectos determinantes para que una casa rural tenga éxito es su ubicación. Lo mejor es escoger un entorno atractivo y de fácil acceso. Además, aunque la mayoría de los turistas quieren desconectar y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, es importante estar relativamente cerca de ciertos servicios como una farmacia o un pequeño colmado o supermercado.
Si se consigue dar con un espacio grande y con posibilidades, mejor. Así la casa o masía rural pueden acoger otro tipo de servicios en su terreno que llamarán aún más la atención de los futuros huéspedes.
Una casa con piscina, un huerto o zona de juegos infantiles, por ejemplo, tendrán muchas posibilidades de triunfar entre la competencia. Es decir, se trata de sacar el máximo provecho de cada rincón de la propiedad. Y conseguir tener un negocio rentable, pero a su vez sostenible.
Porque la rentabilidad del terreno es importante (y mucho) para los inversores. Apostar por este tipo de turismo es una gran aventura, pero si detrás hay un buen plan de negocio es, en la mayoría de casos, una opción con grandes resultados económicos. Según algunos estudios (Lodgify, Emprendedores o AvaiBook) se estima que la rentabilidad media está entre el 8% y el 10% de la inversión.
También es aconsejable adecuar la oferta de actividades y servicios a la zona y a la temporada turística. Por ejemplo, una casa rural cerca de poblaciones conocidas por sus montañas rocosas puede ofrecer rutas de senderismo. Y es que las casas rurales no solo pueden ofrecer alojamiento, también son una gran fórmula de incentivar la economía local.
El mundo (y el ocio) rural están en auge y hay que aprovechar esta nueva tendencia que permite experimentar el contacto directo con la naturaleza. Parques naturales, zonas despobladas o poblaciones con mucha tradición e historia viven una segunda juventud gracias al turismo rural.
Si quieres emprender en este tipo de negocio debes conocer, finalmente, las normativas y trámites legales de cada comunidad. Y, cómo no, las ayudas y subvenciones de las administraciones públicas que te ayudarán a dar el paso final. Cumplir tu sueño está al alcance de tu mano.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.