Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
La decoración zen es conocida por su estilo minimalista, tranquilo y relajante y por su poder de ofrecer una variedad de beneficios para la mente y el cuerpo. Aplicándola en tu casa conseguirás crear un ambiente que te ayudará a reducir del estrés, mejorar el sueño, la concentración, la meditación y el bienestar en general.
Si hay una tradición que nos desvela el placer por las pequeñas cosas esa es la japonesa con su filosofía del zen y el budismo. De hecho, también la literatura, en especial la poesía japonesa, es reflejo de esta admiración que tiene la cultura nipona por la naturaleza y el minimalismo. Muchos hogares ya han tomado ejemplo de oriente y cada vez hay más personas interesadas en esta tendencia.
De la idea a la práctica
¿Cómo conseguir que una estancia se transforme en un espacio de calma y bienestar? Te damos algunos consejos:
-Pinta tu casa o tu estancia zen con tonos naturales y neutros, como el blanco, gris, beige, marrón claro, verde suave y azul suave. Estos colores crean una sensación de calma y serenidad.
-Usa materiales naturales, como la madera, el bambú y la piedra. Te aportarán una sensación de naturalidad y simplicidad.
-La luz natural es la mejor opción para crear un ambiente zen. Si no tienes acceso a ventanas, paredes translúcidas o puertas de cristal, puedes utilizar lámparas con luz suave y cálida.
-Los textiles de la decoración zen son suaves y acogedores. Hazte con cojines, mantas y alfombras de lana, algodón o lino en tonos neutros.
-Las plantas aportan una sensación de vida y energía a la estancia. Planta especies como bambú, helechos, cactus y bonsáis.
-La decoración zen suele incluir arte minimalista y abstracto. Cuelga cuadros con paisajes naturales o esculturas de piedra.
-Apuesta por muebles simples y funcionales, con líneas rectas y sencillas, sin demasiados adornos.
- Las fuentes de interior llenarán la decoración de tu casa de armonía y dinamismo. Existen diseños que pueden servirte para ubicarlas en una mesa por su tamaño pequeño. Luego otras, de tamaño medio, pueden colocarse en el recibidor. Incluso las más grandes pueden servirte para decorar rincones o vestir tu propio jardín. El objetivo es que, más allá de ese diseño zen que aportará sofisticación y calma a tu hogar, escuches el agua relajante y te envuelvas en su sonido hasta alcanzar un grado de conexión importante que te permita olvidar ciertas normas y obligaciones del día a día.
Beneficios de la decoración zen
Además de promover una sensación de calma y serenidad que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, este tipo de decoración puede mejorar la calidad del sueño si se crea un espacio para dormir que favorezca el descanso. Asimismo, es ideal para la concentración y la meditación, creando espacios libres de distracciones y de estimulación visual y auditiva, y para obtener una sensación de bienestar gracias a las plantas y la luz natural, que ayudan a crear una sensación de conexión con la naturaleza.
Un jardín japonés
Uno mismo puede crearse su jardín de estilo japonés dentro de casa, en un pequeño rincón que activará como espacio personal y en el que no necesitas otra cosa que tiempo y dedicación. Para empezar, este estilo de jardín japonés seco consiste en un campo de arena poco profunda que se acompaña con grava, rocas e incluso hierba, musgo, pasto y otros elementos naturales. El imaginario de jardín zen está atravesado por la arena rastrillada. No pueden faltar esas rocas que se colocan en el espacio y alrededor de las que se rastrillan anillos para simular las ondulaciones del agua. De hecho, el agua es uno de los elementos clave de estos jardines. El sonido de una cascada es uno de los más relajantes, por lo que sería muy interesante introducir una pequeña fuente. Todo es probar. Al final, cada uno ejecuta su propio formato, pero, lo importante, según la filosofía, es que nos transmita la suficiente calma como para poder meditar.
Vivienda24 de febrero del 2023
Compartir en
La decoración zen es conocida por su estilo minimalista, tranquilo y relajante y por su poder de ofrecer una variedad de beneficios para la mente y el cuerpo. Aplicándola en tu casa conseguirás crear un ambiente que te ayudará a reducir del estrés, mejorar el sueño, la concentración, la meditación y el bienestar en general.
Si hay una tradición que nos desvela el placer por las pequeñas cosas esa es la japonesa con su filosofía del zen y el budismo. De hecho, también la literatura, en especial la poesía japonesa, es reflejo de esta admiración que tiene la cultura nipona por la naturaleza y el minimalismo. Muchos hogares ya han tomado ejemplo de oriente y cada vez hay más personas interesadas en esta tendencia.
De la idea a la práctica
¿Cómo conseguir que una estancia se transforme en un espacio de calma y bienestar? Te damos algunos consejos:
-Pinta tu casa o tu estancia zen con tonos naturales y neutros, como el blanco, gris, beige, marrón claro, verde suave y azul suave. Estos colores crean una sensación de calma y serenidad.
-Usa materiales naturales, como la madera, el bambú y la piedra. Te aportarán una sensación de naturalidad y simplicidad.
-La luz natural es la mejor opción para crear un ambiente zen. Si no tienes acceso a ventanas, paredes translúcidas o puertas de cristal, puedes utilizar lámparas con luz suave y cálida.
-Los textiles de la decoración zen son suaves y acogedores. Hazte con cojines, mantas y alfombras de lana, algodón o lino en tonos neutros.
-Las plantas aportan una sensación de vida y energía a la estancia. Planta especies como bambú, helechos, cactus y bonsáis.
-La decoración zen suele incluir arte minimalista y abstracto. Cuelga cuadros con paisajes naturales o esculturas de piedra.
-Apuesta por muebles simples y funcionales, con líneas rectas y sencillas, sin demasiados adornos.
- Las fuentes de interior llenarán la decoración de tu casa de armonía y dinamismo. Existen diseños que pueden servirte para ubicarlas en una mesa por su tamaño pequeño. Luego otras, de tamaño medio, pueden colocarse en el recibidor. Incluso las más grandes pueden servirte para decorar rincones o vestir tu propio jardín. El objetivo es que, más allá de ese diseño zen que aportará sofisticación y calma a tu hogar, escuches el agua relajante y te envuelvas en su sonido hasta alcanzar un grado de conexión importante que te permita olvidar ciertas normas y obligaciones del día a día.
Beneficios de la decoración zen
Además de promover una sensación de calma y serenidad que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, este tipo de decoración puede mejorar la calidad del sueño si se crea un espacio para dormir que favorezca el descanso. Asimismo, es ideal para la concentración y la meditación, creando espacios libres de distracciones y de estimulación visual y auditiva, y para obtener una sensación de bienestar gracias a las plantas y la luz natural, que ayudan a crear una sensación de conexión con la naturaleza.
Un jardín japonés
Uno mismo puede crearse su jardín de estilo japonés dentro de casa, en un pequeño rincón que activará como espacio personal y en el que no necesitas otra cosa que tiempo y dedicación. Para empezar, este estilo de jardín japonés seco consiste en un campo de arena poco profunda que se acompaña con grava, rocas e incluso hierba, musgo, pasto y otros elementos naturales. El imaginario de jardín zen está atravesado por la arena rastrillada. No pueden faltar esas rocas que se colocan en el espacio y alrededor de las que se rastrillan anillos para simular las ondulaciones del agua. De hecho, el agua es uno de los elementos clave de estos jardines. El sonido de una cascada es uno de los más relajantes, por lo que sería muy interesante introducir una pequeña fuente. Todo es probar. Al final, cada uno ejecuta su propio formato, pero, lo importante, según la filosofía, es que nos transmita la suficiente calma como para poder meditar.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.