Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
La compraventa de obras paradas va en aumento. De hecho, Servihabitat detectó en 2022 una demanda de obras y estructuras paradas de casi el 20%. Pero, para poder comprar este tipo de inmuebles, primero hay que estar muy bien informado y saber lo que se está comprando: averiguar la titularidad y licencia del proyecto, evitar licencias caducadas y obras que no se ajusten a la normativa urbanística.
Durante los últimos meses hay un segmento inmobiliario que ha despertado el interés de los promotores: las obras paradas. Sobre todo, en los ámbitos regionales y locales, estos proyectos inacabados se han puesto en el punto de mira de promotores que buscan dar respuesta a la persistente demanda de viviendas de obra nueva. Toda una tendencia inmobiliaria con la que resulta muy factible ofrecer nuevas viviendas ya que estas obras tienen ya parte de la ejecución acabada.
En los últimos años, y mayoritariamente a raíz de la pandemia, muchas construcciones se vieron suspendidas en mitad del proceso. A esto se le sumó en 2021 el desabastecimiento de materias primas o la subida de precios de la energía y materiales. Según los datos de ese año, la Comunidad de Madrid fue la región más castigada, con más de 130.000 inmuebles paralizados. Seguida, pero muy lejos, por Andalucía con 26.000 viviendas y 16.600 en Cataluña.
Estos activos sin finalizar son ahora una clara oportunidad, según Servihabitat, para el sector promotor. Y lo son, mayoritariamente, porque reducen el impacto de los costes de construcción. Tal es su incremento durante el año pasado que, según datos de la firma de asesores inmobiliarios, en 2022 aumentó la demanda de obras paradas en un 18%.
Esto lo explican, en parte, por la gran variedad de obras de esta tipología que se pueden encontrar en España. Un stock para todos los gustos que facilita que invertir en estos activos, recuerda Servihabitat, ya no sea solo cosa de grandes patrimonios o empresas. Actualmente, todos los bolsillos pueden optar a este tipo de activos inmobiliarios en tendencia.
De la misma manera que antes de comprar una casa, el futuro propietario e inversor se informa de su estado, si se desea adquirir una obra parada es importante tomar ciertas precauciones. La transacción es similar y más vale prevenir que toparse con ciertas sorpresas desagradables.
Es importante investigar a la empresa o persona que venda esa obra inacabada y revisar su licencia y todos los datos posibles relativos a la obra. Además, se necesita analizar el estado del permiso de obras y qué posibles cargas tiene en este momento la propiedad. Por otro lado, resulta vital huir de licencias caducadas o de obras que no cumplan la normativa. Finalmente, al igual que con cualquier otra propiedad, es recomendable pedir al Ayuntamiento el certificado de aprovechamiento urbanístico y el expediente de disciplina urbanística. Todos estos documentos nos darán garantías de la compra.
En este contexto, Servihabitat lleva meses impulsando diferentes iniciativas para presentar su oferta existente de estos productos inmobiliarios. En su web ya disponen de un catálogo exclusivo de obras paradas y, además, su expertos asesoran y acompañan a los promotores y particulares a la hora de dar con la mejor oportunidad para ellos. A medio y largo plazo, las obras paradas son una gran oportunidad financiera, por lo que no es de extrañar que, año tras año, siga incrementando su demanda dentro del mercado inmobiliario.
Terrenos4 de enero del 2023
Compartir en
La compraventa de obras paradas va en aumento. De hecho, Servihabitat detectó en 2022 una demanda de obras y estructuras paradas de casi el 20%. Pero, para poder comprar este tipo de inmuebles, primero hay que estar muy bien informado y saber lo que se está comprando: averiguar la titularidad y licencia del proyecto, evitar licencias caducadas y obras que no se ajusten a la normativa urbanística.
Durante los últimos meses hay un segmento inmobiliario que ha despertado el interés de los promotores: las obras paradas. Sobre todo, en los ámbitos regionales y locales, estos proyectos inacabados se han puesto en el punto de mira de promotores que buscan dar respuesta a la persistente demanda de viviendas de obra nueva. Toda una tendencia inmobiliaria con la que resulta muy factible ofrecer nuevas viviendas ya que estas obras tienen ya parte de la ejecución acabada.
En los últimos años, y mayoritariamente a raíz de la pandemia, muchas construcciones se vieron suspendidas en mitad del proceso. A esto se le sumó en 2021 el desabastecimiento de materias primas o la subida de precios de la energía y materiales. Según los datos de ese año, la Comunidad de Madrid fue la región más castigada, con más de 130.000 inmuebles paralizados. Seguida, pero muy lejos, por Andalucía con 26.000 viviendas y 16.600 en Cataluña.
Estos activos sin finalizar son ahora una clara oportunidad, según Servihabitat, para el sector promotor. Y lo son, mayoritariamente, porque reducen el impacto de los costes de construcción. Tal es su incremento durante el año pasado que, según datos de la firma de asesores inmobiliarios, en 2022 aumentó la demanda de obras paradas en un 18%.
Esto lo explican, en parte, por la gran variedad de obras de esta tipología que se pueden encontrar en España. Un stock para todos los gustos que facilita que invertir en estos activos, recuerda Servihabitat, ya no sea solo cosa de grandes patrimonios o empresas. Actualmente, todos los bolsillos pueden optar a este tipo de activos inmobiliarios en tendencia.
¿Qué debo saber antes de invertir en una obra parada?
De la misma manera que antes de comprar una casa, el futuro propietario e inversor se informa de su estado, si se desea adquirir una obra parada es importante tomar ciertas precauciones. La transacción es similar y más vale prevenir que toparse con ciertas sorpresas desagradables.
Es importante investigar a la empresa o persona que venda esa obra inacabada y revisar su licencia y todos los datos posibles relativos a la obra. Además, se necesita analizar el estado del permiso de obras y qué posibles cargas tiene en este momento la propiedad. Por otro lado, resulta vital huir de licencias caducadas o de obras que no cumplan la normativa. Finalmente, al igual que con cualquier otra propiedad, es recomendable pedir al Ayuntamiento el certificado de aprovechamiento urbanístico y el expediente de disciplina urbanística. Todos estos documentos nos darán garantías de la compra.
En este contexto, Servihabitat lleva meses impulsando diferentes iniciativas para presentar su oferta existente de estos productos inmobiliarios. En su web ya disponen de un catálogo exclusivo de obras paradas y, además, su expertos asesoran y acompañan a los promotores y particulares a la hora de dar con la mejor oportunidad para ellos. A medio y largo plazo, las obras paradas son una gran oportunidad financiera, por lo que no es de extrañar que, año tras año, siga incrementando su demanda dentro del mercado inmobiliario.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.