1. ¿Qué ventajas tengo para alquilar una vivienda de Servihabitat?
Actualmente tenemos vigente la campaña AlquilaFácil, en la que dispondrás de las siguientes ventajas en el alquiler de una vivienda:
- GRATIS el primer mes de alquiler
- Gastos de comunidad y el IBI a cargo del Arrendadora
2. ¿He de pagar fianza?
De conformidad con las disposiciones legales vigentes, el inquilino deberá abonar la cantidad equivalente a una mensualidad de la renta inicial en concepto de constitución de la fianza legal del arrendamiento, mediante transferencia bancaria. Y como máximo 2 meses como garantía adicional si la Propiedad lo requiere.
3. ¿Cuál es el plazo de vigencia de un contrato de alquiler de una vivienda?
El plazo de duración del contrato de alquiler de viviendas queda fijado en un año, obligatorio para ambas partes. Una vez llegado el día del vencimiento, se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento cumpla una duración total de 7 años, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con dos meses de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato.
4. ¿Cómo se efectúa el pago del alquiler?
La renta se paga con periodicidad mensual, mediante domiciliación bancaria.
5. ¿Qué incluye el precio del alquiler?
No se incluye el importe de las altas de suministros ni del consumo de agua, gas, electricidad, teléfono ni de cualquier otro servicio análogo o complementario que pueda existir.
6. ¿Quién da de alta el suministro de servicios como el agua, el gas, la electricidad, etc.?
Estos servicios los deberá contratar y abonar directamente el inquilino con las compañías suministradoras de dichos servicios. La adquisición, conservación, reparación y sustitución de los contadores necesarios para estos servicios serán exclusivamente a cuenta del inquilino.
Si hubiera climatización instalada, la contratación y el suministro de esta correrá a cargo del inquilino.
7. ¿Puedo hacer obras en la vivienda que he alquilado?
No podrás practicar obras de ningún tipo en la vivienda sin permiso previo y por escrito de Servihabitat.
8. ¿Quién se hace cargo de los gastos de mantenimiento?
Durante la vigencia del contrato serán de cuenta y cargo del inquilino los gastos necesarios para el mantenimiento de la vivienda, así como la reparación de los desperfectos ocasionados en la vivienda arrendada y en los elementos, servicios e instalaciones, originados a causa del desgaste y el uso.
9. ¿Está permitido realquilar el inmueble alquilado?
Están totalmente prohibidos la cesión del contrato de arrendamiento, total o parcial, y el subarrendamiento, total o parcial, a título lucrativo o gratuito. La contravención de lo indicado será causa de resolución del contrato.
10. ¿Qué documentos debo aportar para alquilar un inmueble de Servihabitat?
En el caso de ser persona física:
- DNI/NIE de los intervinientes (incluyendo pasaporte en el caso de clientes con NIE)
- Sus 2 últimas nóminas (máximo 2 titulares)
- Contrato de trabajo
- Vida laboral (en caso de antigüedad igual o inferior a un año)
- En autónomos, la declaración de renta e IVA anual más los 2 últimos trimestres de IVA
En el caso de ser sociedades:
- Acreditar actividad y antigüedad de al menos 2 años desde la fecha de inicio de la actividad de la empresa, aportando alta en Hacienda (impreso 036/037), escritura de constitución o inscripción en el Registro Mercantil.
- Escritura de poderes de la persona física que firma.
- DNI/NIE del/de los apoderado/s que firma/n.
- Certificados actualizados de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias (con la Hacienda Pública y con la Comunidad Autónoma respectivamente) y con la Seguridad Social.
- Declaración anual del Impuesto de Sociedades del último ejercicio y, además, justificantes de pago de los ingresos a cuenta del Impuesto de Sociedades del ejercicio en curso.
- Cualquier otra documentación complementaria que pueda aportar la sociedad para acreditar su solvencia económica.
12. ¿Qué debo hacer si tengo algún problema técnico o necesito contactar con el administrador de la propiedad?
Servihabitat pone a tu servicio el Servicio de Atención al Inquilino para atenderte de forma personalizada.
Asistencia del Hogar 24 horas (942 049 000): para cualquier problema técnico o avería de tu inmueble (el fin de semana solo se atenderán urgencias).
Si necesitas contactar con el administrador de tu zona, selecciónalo desde aquí y contacta con él.
13. ¿Cuándo se devuelve la fianza al terminar el contrato de alquiler?
El plazo de devolución de la fianza es de 30 días naturales desde la fecha de fin del contrato. El importe de devolución de la fianza estará sujeto a las posibles incidencias encontradas en la inspección del inmueble, descontando de la fianza los desperfectos detectados.
14. ¿Qué debo hacer si quiero cancelar el contrato de alquiler antes de que finalice?
Se debe realizar con 30 días de preaviso. Para ello deberás comunicarlo al administrador de la propiedad por correo electrónico. El administrador de la propiedad se pondrá en contacto contigo para inspeccionar la vivienda y firmar la cancelación del contrato.
15. ¿En un contrato de alquiler, puedo no pagar el último mes aunque avise con antelación y pagarlo con la fianza?
No, ya que la devolución de la fianza está sujeta a las posibles incidencias que puedan haber ocurrido en el inmueble, por lo que se abonará la parte proporcional descontando el importe que suponga el arreglo de dichas incidencias.