Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Para evitar el estrés de una mudanza es importante la planificación y la destreza. Antes de agobiarte, cambia el chip y toma una actitud positiva para afrontar esta nueva etapa. Se recomienda contar con el apoyo de familiares, amigos o profesionales de las mudanzas y aprovechar para deshacerse de esas cosas que ya no se utilizan y ocupan espacio.
Una de las cosas que, seguramente, toda persona tendrá que hacer a lo largo de su vida es una mudanza. Y, en la mayoría de casos, es motivo de gran estrés. De hecho, los psicólogos aseguran que mudarse es una de las tres situaciones que más ansiedad genera debido al agotamiento físico y al cansancio emocional que supone.
Pero hay que darle la vuelta a la situación y ver la parte positiva. Es momento de empezar una nueva etapa y los cambios siempre traen aire fresco. Hay que afrontar el momento con alegría y pensar en los buenos momentos y proyectos que vendrán, en la nueva decoración o en los vecinos nuevos, por ejemplo.
Para que una mudanza no represente un auténtico quebradero de cabeza es importante organizarse e intentar tener todo bajo control. Y aquí nos referimos a todos los objetos que hay que trasladar, los muebles que hay que mover, incluso el lugar donde se ubicarán en el nuevo hogar.
En el mercado ya se pueden encontrar todo tipo de cajas, herramientas o materiales que van a hacer que el traslado sea más cómodo y sencillo. Con destreza, se puede guardar toda una vida en un par de días o tres. Y más si se cuenta con el apoyo y ayuda de familiares y amigos o bien por profesionales.
Eso sí, un consejo muy importante: hay que marcar y distribuir los objetos y cajas para tener a mano lo más necesario una vez se llegue a la nueva vivienda. Así no habrá que abrir mil y una cajas.
Algunos de los pasos que la Federación Española de Mudanzas recomienda hacer, además, son empaquetar las cosas con tiempo y empezar siempre por aquellas que, a priori, no se van a usar como antiguos discos o ropa de otra temporada.
También aconsejan empaquetar juntas las cosas que tienen varias piezas, como los electrodomésticos de la cocina o el ordenador; y usar las maletas de viaje para almacenar muchas más cosas de las que se cree. Finalmente, llevar siempre encima los documentos importantes para no perderlos nunca de vista.
Una mudanza también es una ocasión perfecta para hacer limpieza: es la excusa ideal para revisar todos los objetos personales, papeles o recuerdos que se van acumulando a lo largo de los años y empezar a prescindir de algunos de ellos. Y si cuesta deshacerse de estos enseres, siempre se puede contratar un trastero individual que ofrezca ese plus de espacio.
Una vez decidido qué hay que llevarse al nuevo hogar es importante decidir si la mudanza se hará personalmente o se va a contratar a una empresa profesional de mudanzas.
En función de los tiempos, es decir, si se va a dejar una casa y entrar en otra inmediatamente o no, se puede optar por guardar los muebles en trasteros. En estos espacios se pueden apilar gran cantidad de cosas y son una solución cada vez más en auge y que muchas empresas de mudanzas ofrecen a sus clientes.
Si estás pensando en hacerte con un trastero para hacer la mudanza más sencilla o para, simplemente, disponer de más espacio para almacenar tus cosas personales una vez instalado en tu nuevo hogar, en Servihabitat tienen un amplio stock de trasteros. Podrás escoger en función del tamaño o precio que necesites y guardar todo aquello que en casa no cabe.
Vivienda16 de agosto del 2023
Compartir en
Para evitar el estrés de una mudanza es importante la planificación y la destreza. Antes de agobiarte, cambia el chip y toma una actitud positiva para afrontar esta nueva etapa. Se recomienda contar con el apoyo de familiares, amigos o profesionales de las mudanzas y aprovechar para deshacerse de esas cosas que ya no se utilizan y ocupan espacio.
Una de las cosas que, seguramente, toda persona tendrá que hacer a lo largo de su vida es una mudanza. Y, en la mayoría de casos, es motivo de gran estrés. De hecho, los psicólogos aseguran que mudarse es una de las tres situaciones que más ansiedad genera debido al agotamiento físico y al cansancio emocional que supone.
Pero hay que darle la vuelta a la situación y ver la parte positiva. Es momento de empezar una nueva etapa y los cambios siempre traen aire fresco. Hay que afrontar el momento con alegría y pensar en los buenos momentos y proyectos que vendrán, en la nueva decoración o en los vecinos nuevos, por ejemplo.
Para que una mudanza no represente un auténtico quebradero de cabeza es importante organizarse e intentar tener todo bajo control. Y aquí nos referimos a todos los objetos que hay que trasladar, los muebles que hay que mover, incluso el lugar donde se ubicarán en el nuevo hogar.
En el mercado ya se pueden encontrar todo tipo de cajas, herramientas o materiales que van a hacer que el traslado sea más cómodo y sencillo. Con destreza, se puede guardar toda una vida en un par de días o tres. Y más si se cuenta con el apoyo y ayuda de familiares y amigos o bien por profesionales.
Eso sí, un consejo muy importante: hay que marcar y distribuir los objetos y cajas para tener a mano lo más necesario una vez se llegue a la nueva vivienda. Así no habrá que abrir mil y una cajas.
Algunos de los pasos que la Federación Española de Mudanzas recomienda hacer, además, son empaquetar las cosas con tiempo y empezar siempre por aquellas que, a priori, no se van a usar como antiguos discos o ropa de otra temporada.
También aconsejan empaquetar juntas las cosas que tienen varias piezas, como los electrodomésticos de la cocina o el ordenador; y usar las maletas de viaje para almacenar muchas más cosas de las que se cree. Finalmente, llevar siempre encima los documentos importantes para no perderlos nunca de vista.
Trasteros, ese plus de espacio
Una mudanza también es una ocasión perfecta para hacer limpieza: es la excusa ideal para revisar todos los objetos personales, papeles o recuerdos que se van acumulando a lo largo de los años y empezar a prescindir de algunos de ellos. Y si cuesta deshacerse de estos enseres, siempre se puede contratar un trastero individual que ofrezca ese plus de espacio.
Una vez decidido qué hay que llevarse al nuevo hogar es importante decidir si la mudanza se hará personalmente o se va a contratar a una empresa profesional de mudanzas.
En función de los tiempos, es decir, si se va a dejar una casa y entrar en otra inmediatamente o no, se puede optar por guardar los muebles en trasteros. En estos espacios se pueden apilar gran cantidad de cosas y son una solución cada vez más en auge y que muchas empresas de mudanzas ofrecen a sus clientes.
Si estás pensando en hacerte con un trastero para hacer la mudanza más sencilla o para, simplemente, disponer de más espacio para almacenar tus cosas personales una vez instalado en tu nuevo hogar, en Servihabitat tienen un amplio stock de trasteros. Podrás escoger en función del tamaño o precio que necesites y guardar todo aquello que en casa no cabe.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.