Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Locales y oficinas 20 de mayo de 2025

El negocio del self storage: ticket bajo y alta rentabilidad

Vivienda 15 de mayo de 2025

¿Qué es el Índice de Referencia del Alquiler y cómo lo puedo consultar?

Terrenos 13 de mayo de 2025

España, el Dorado de las residencias de estudiantes

Tendencias 8 de mayo de 2025

Los compradores de primera vivienda retrasan su entrada al mercado

El comercio minorista en el mercado español va viento en popa, especialmente en los núcleos prime de las grandes ciudades, donde el valor de los locales comerciales ha crecido con fuerza.

Tras la pandemia, el comercio minorista ha mostrado una notable recuperación. Las calles vuelven a estar llenas y el turismo no deja de batir récords. El retail en las principales arterias comerciales del país está en auge y despierta un fuerte interés tanto de operadores como de inversores.

El negocio de las tiendas está creciendo desde hace dos años. En febrero de este año, que es el último mes del que tenemos información, las ventas en las tiendas subieron un 3,6% en comparación con el año pasado. Además, las tiendas han contratado a más gente, un 1,3% más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las grandes cadenas de tiendas son las que más se han beneficiado de este crecimiento. Han contratado a un 2,9% más de personas en los dos primeros meses del año. Las tiendas más pequeñas también han contratado a más gente, pero mucho menos, solo un 0,4%.
 

El valor de los locales comerciales también ha experimentado un incremento en 2024. Según los Precios de Inmuebles Comerciales publicados por el Banco de España, estos inmuebles aumentaron su valor un 2,9 % en el conjunto del país.

Este aumento ha sido especialmente pronunciado en las zonas prime, ubicadas en los centros de grandes núcleos urbanos como Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Valencia. En estas ubicaciones, los locales comerciales incrementaron su valor un 9,7 % en 2024.

El retail español está en auge, y se prevé que esta tendencia continúe durante el año, impulsada por la baja disponibilidad de locales en las principales calles comerciales y una alta competencia por establecerse en ellas.
 

Para seguir siendo relevantes en la era digital, los comercios físicos están apostando por estrategias omnicanal. La omnicanalidad busca integrar todos los canales de venta y comunicación de una empresa para ofrecer una experiencia coherente, fluida y personalizada.

Imagina que ves unas zapatillas que te gustan en la página web de una tienda de deportes. Las compras online, eliges la opción de recogerlas en la tienda física más cercana y te pasas a recogerlas cuando te viene bien. Así, te ahorras los gastos de envío y puedes probártelas antes de llevártelas. Además, las puedes devolver en la misma tienda sin tener que hacerlo online y existe un programa de fidelización integrado en el online y el físico. 

Esto permite al cliente interactuar con la marca desde múltiples puntos —físicos o digitales— y disfrutar de una experiencia unificada. Además, esta estrategia facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores en todos los canales.
 

La estrategia phygital representa la fusión entre los entornos físico y digital para crear una experiencia de compra completa y enriquecida. Este concepto, nacido de la combinación de physical (físico) y digital, está redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes.

Tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial (IA) o el Internet de las cosas (IoT) están siendo clave para implementar estas experiencias innovadoras en los puntos de venta físicos.

El comercio minorista en España atraviesa un momento de transformación y crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación económica, el dinamismo del turismo y la evolución tecnológica. Las zonas prime continúan consolidándose como focos clave de inversión, mientras que la adopción de estrategias omnicanal y experiencias phygital refuerzan la competitividad del sector.
 

El ‘high street’ crece en España y se prepara para nuevos retos

Locales y oficinas6 de mayo del 2025

El comercio minorista en el mercado español va viento en popa, especialmente en los núcleos prime de las grandes ciudades, donde el valor de los locales comerciales ha crecido con fuerza.

Tras la pandemia, el comercio minorista ha mostrado una notable recuperación. Las calles vuelven a estar llenas y el turismo no deja de batir récords. El retail en las principales arterias comerciales del país está en auge y despierta un fuerte interés tanto de operadores como de inversores.

El comercio acumula dos años de crecimiento

El negocio de las tiendas está creciendo desde hace dos años. En febrero de este año, que es el último mes del que tenemos información, las ventas en las tiendas subieron un 3,6% en comparación con el año pasado. Además, las tiendas han contratado a más gente, un 1,3% más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las grandes cadenas de tiendas son las que más se han beneficiado de este crecimiento. Han contratado a un 2,9% más de personas en los dos primeros meses del año. Las tiendas más pequeñas también han contratado a más gente, pero mucho menos, solo un 0,4%.
 

Los locales comerciales aumentan su valor

El valor de los locales comerciales también ha experimentado un incremento en 2024. Según los Precios de Inmuebles Comerciales publicados por el Banco de España, estos inmuebles aumentaron su valor un 2,9 % en el conjunto del país.

Este aumento ha sido especialmente pronunciado en las zonas prime, ubicadas en los centros de grandes núcleos urbanos como Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Valencia. En estas ubicaciones, los locales comerciales incrementaron su valor un 9,7 % en 2024.

El retail español está en auge, y se prevé que esta tendencia continúe durante el año, impulsada por la baja disponibilidad de locales en las principales calles comerciales y una alta competencia por establecerse en ellas.
 

Un comercio omnicanal

Para seguir siendo relevantes en la era digital, los comercios físicos están apostando por estrategias omnicanal. La omnicanalidad busca integrar todos los canales de venta y comunicación de una empresa para ofrecer una experiencia coherente, fluida y personalizada.

Imagina que ves unas zapatillas que te gustan en la página web de una tienda de deportes. Las compras online, eliges la opción de recogerlas en la tienda física más cercana y te pasas a recogerlas cuando te viene bien. Así, te ahorras los gastos de envío y puedes probártelas antes de llevártelas. Además, las puedes devolver en la misma tienda sin tener que hacerlo online y existe un programa de fidelización integrado en el online y el físico. 

Esto permite al cliente interactuar con la marca desde múltiples puntos —físicos o digitales— y disfrutar de una experiencia unificada. Además, esta estrategia facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores en todos los canales.
 

La experiencia phygital en tienda

La estrategia phygital representa la fusión entre los entornos físico y digital para crear una experiencia de compra completa y enriquecida. Este concepto, nacido de la combinación de physical (físico) y digital, está redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes.

Tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial (IA) o el Internet de las cosas (IoT) están siendo clave para implementar estas experiencias innovadoras en los puntos de venta físicos.

El comercio minorista en España atraviesa un momento de transformación y crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación económica, el dinamismo del turismo y la evolución tecnológica. Las zonas prime continúan consolidándose como focos clave de inversión, mientras que la adopción de estrategias omnicanal y experiencias phygital refuerzan la competitividad del sector.
 

Tags relacionados

  • inversión
  • centros comerciales
  • franquicias
  • inversor

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Locales y oficinas13 de febrero de 2025

¿Comprar o alquilar un local comercial? Ventajas y desventajas

Locales y oficinas26 de diciembre de 2024

Invierte en espacios del sector salud para maximizar la rentabilidad

Locales y oficinas12 de diciembre de 2024

El valor de los locales comerciales repunta en 2024