Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
El comercio minorista en el mercado español va viento en popa, especialmente en los núcleos prime de las grandes ciudades, donde el valor de los locales comerciales ha crecido con fuerza.
Tras la pandemia, el comercio minorista ha mostrado una notable recuperación. Las calles vuelven a estar llenas y el turismo no deja de batir récords. El retail en las principales arterias comerciales del país está en auge y despierta un fuerte interés tanto de operadores como de inversores.
El negocio de las tiendas está creciendo desde hace dos años. En febrero de este año, que es el último mes del que tenemos información, las ventas en las tiendas subieron un 3,6% en comparación con el año pasado. Además, las tiendas han contratado a más gente, un 1,3% más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las grandes cadenas de tiendas son las que más se han beneficiado de este crecimiento. Han contratado a un 2,9% más de personas en los dos primeros meses del año. Las tiendas más pequeñas también han contratado a más gente, pero mucho menos, solo un 0,4%.
El valor de los locales comerciales también ha experimentado un incremento en 2024. Según los Precios de Inmuebles Comerciales publicados por el Banco de España, estos inmuebles aumentaron su valor un 2,9 % en el conjunto del país.
Este aumento ha sido especialmente pronunciado en las zonas prime, ubicadas en los centros de grandes núcleos urbanos como Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Valencia. En estas ubicaciones, los locales comerciales incrementaron su valor un 9,7 % en 2024.
El retail español está en auge, y se prevé que esta tendencia continúe durante el año, impulsada por la baja disponibilidad de locales en las principales calles comerciales y una alta competencia por establecerse en ellas.
Para seguir siendo relevantes en la era digital, los comercios físicos están apostando por estrategias omnicanal. La omnicanalidad busca integrar todos los canales de venta y comunicación de una empresa para ofrecer una experiencia coherente, fluida y personalizada.
Imagina que ves unas zapatillas que te gustan en la página web de una tienda de deportes. Las compras online, eliges la opción de recogerlas en la tienda física más cercana y te pasas a recogerlas cuando te viene bien. Así, te ahorras los gastos de envío y puedes probártelas antes de llevártelas. Además, las puedes devolver en la misma tienda sin tener que hacerlo online y existe un programa de fidelización integrado en el online y el físico.
Esto permite al cliente interactuar con la marca desde múltiples puntos —físicos o digitales— y disfrutar de una experiencia unificada. Además, esta estrategia facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores en todos los canales.
La estrategia phygital representa la fusión entre los entornos físico y digital para crear una experiencia de compra completa y enriquecida. Este concepto, nacido de la combinación de physical (físico) y digital, está redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes.
Tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial (IA) o el Internet de las cosas (IoT) están siendo clave para implementar estas experiencias innovadoras en los puntos de venta físicos.
El comercio minorista en España atraviesa un momento de transformación y crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación económica, el dinamismo del turismo y la evolución tecnológica. Las zonas prime continúan consolidándose como focos clave de inversión, mientras que la adopción de estrategias omnicanal y experiencias phygital refuerzan la competitividad del sector.
Locales y oficinas6 de mayo del 2025
Compartir en
El comercio minorista en el mercado español va viento en popa, especialmente en los núcleos prime de las grandes ciudades, donde el valor de los locales comerciales ha crecido con fuerza.
Tras la pandemia, el comercio minorista ha mostrado una notable recuperación. Las calles vuelven a estar llenas y el turismo no deja de batir récords. El retail en las principales arterias comerciales del país está en auge y despierta un fuerte interés tanto de operadores como de inversores.
El comercio acumula dos años de crecimiento
El negocio de las tiendas está creciendo desde hace dos años. En febrero de este año, que es el último mes del que tenemos información, las ventas en las tiendas subieron un 3,6% en comparación con el año pasado. Además, las tiendas han contratado a más gente, un 1,3% más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las grandes cadenas de tiendas son las que más se han beneficiado de este crecimiento. Han contratado a un 2,9% más de personas en los dos primeros meses del año. Las tiendas más pequeñas también han contratado a más gente, pero mucho menos, solo un 0,4%.
Los locales comerciales aumentan su valor
El valor de los locales comerciales también ha experimentado un incremento en 2024. Según los Precios de Inmuebles Comerciales publicados por el Banco de España, estos inmuebles aumentaron su valor un 2,9 % en el conjunto del país.
Este aumento ha sido especialmente pronunciado en las zonas prime, ubicadas en los centros de grandes núcleos urbanos como Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Valencia. En estas ubicaciones, los locales comerciales incrementaron su valor un 9,7 % en 2024.
El retail español está en auge, y se prevé que esta tendencia continúe durante el año, impulsada por la baja disponibilidad de locales en las principales calles comerciales y una alta competencia por establecerse en ellas.
Un comercio omnicanal
Para seguir siendo relevantes en la era digital, los comercios físicos están apostando por estrategias omnicanal. La omnicanalidad busca integrar todos los canales de venta y comunicación de una empresa para ofrecer una experiencia coherente, fluida y personalizada.
Imagina que ves unas zapatillas que te gustan en la página web de una tienda de deportes. Las compras online, eliges la opción de recogerlas en la tienda física más cercana y te pasas a recogerlas cuando te viene bien. Así, te ahorras los gastos de envío y puedes probártelas antes de llevártelas. Además, las puedes devolver en la misma tienda sin tener que hacerlo online y existe un programa de fidelización integrado en el online y el físico.
Esto permite al cliente interactuar con la marca desde múltiples puntos —físicos o digitales— y disfrutar de una experiencia unificada. Además, esta estrategia facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores en todos los canales.
La experiencia phygital en tienda
La estrategia phygital representa la fusión entre los entornos físico y digital para crear una experiencia de compra completa y enriquecida. Este concepto, nacido de la combinación de physical (físico) y digital, está redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes.
Tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial (IA) o el Internet de las cosas (IoT) están siendo clave para implementar estas experiencias innovadoras en los puntos de venta físicos.
El comercio minorista en España atraviesa un momento de transformación y crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación económica, el dinamismo del turismo y la evolución tecnológica. Las zonas prime continúan consolidándose como focos clave de inversión, mientras que la adopción de estrategias omnicanal y experiencias phygital refuerzan la competitividad del sector.
Compartir en
Sigue con tu última búsqueda: Viviendas en venta en Durcal
Estás recibiendo una alerta de inmuebles similares a un inmueble que contactaste:
Regístrate como usuario para poder gestionar manualmente futuras alertas.
Sobre tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mejorar la funcionalidad de nuestra web y/o mostrarle contenidos personalizados en base al perfil que hemos elaborado en función de sus hábitos de navegación. Al pulsar en “Aceptar todas” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de todas las cookies seleccionadas. Puede pulsar “Configurar Cookies” para configurar o rechazar las cookies. Para más información o deshabilitar las cookies en cualquier momento visite nuestra Política de cookies.
Configura las cookies
¿Qué son las cookies?
Cualquier sitio web que visites puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente a través de las cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o tu dispositivo y se utiliza pricipalmente para hacer que el sitio funcione como esperas que lo haga. La información no suele identificarte directamente, pero sí puede ofrecerte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la intimidad, de modo que puedes negarte a admitir determinados tipos de cookies. Haz clic en los diferentes títulos de las categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuarción predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia con el sitio y los servicios que te podemos ofrecer.
Optando por "Guardar selección" sin haber seleccionado ninguna cookie, quedarán rechazadas cookies distintas a las necesarias.
Cookies técnicas
Estas cookies permiten las funciones básicas y son necesarias para el correcto uso de la página web, en tanto que permite navegación en la página y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies de preferencias
Estas cookies permiten la experiencia del usuario y almacenar sus preferencias. Por ejemplo, son aquellas cookies que guardan tus preferencias de búsqueda del sitio.
Cookies de medición
Estas cookies permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de la página web. Usamos estas cookies a fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Toda la información recogida por estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Cookies de publicidad
Estas cookies de nuestros socios publicitarios se utilizan para poder ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés, para poder recibir mensajes personalizados y compartir sus datos con las herramientas publicitarias de Google. En caso de no haber aceptado estas cookies, los anuncios seguirán mostrándose, pero dejarán de estar personalizados.