Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Si tienes un terreno y buscar rentabilizar su valor económico puedes optar por venderlo. Es una opción rápida y directa de sacar provecho y beneficios monetarios del suelo.
Pero, si dispones de un terreno en una zona estratégica y con grandes características, existen otras iniciativas o prácticas que pueden ayudarte a obtener una mayor ganancia a medio y largo plazo.
Es una de las grandes diferencias y beneficios de este tipo de activos inmobiliarios que, a diferencia de otros, permiten desarrollar diversos proyectos para sacar el mejor rendimiento posible.
Para rentabilizar un terreno sin vender, una de las ideas más populares en los últimos años es invertir en energía verde. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 2023, la superficie ocupada por instalaciones fotovoltaicas superó las 50.000 hectáreas.
Instalar paneles solares o turbinas eólicas es un camino sostenible y con interesantes expectativas de futuro a la hora de generar más ingresos a largo plazo. En este sentido, instalar placas solares en terrenos rústicos, por ejemplo, ayuda a producir mayor rentabilidad al estar generando energía renovable y limpia. Esta energía la puedes usar o vender. Aquí cuanto mayor sea el terreno, mayor será el rendimiento que le puedas sacar.
Una de las grandes tendencias actuales -aunque, en realidad, la idea fue concebida en la década de los 80- es la energía agrovoltaica: instalar paneles solares para crear una óptima sinergia entre la energía fotovoltaica y la agricultura en terrenos de cultivo. Según los estudios, la electricidad generada por los paneles solares aumenta en más del 30% el valor económico de estos terrenos.
Tu terreno puede impulsar tus finanzas e inversiones, siempre y cuando sepas cómo actuar como propietario y rentabilizar tus activos. Además del impulso de la energía verde, la cesión del terreno o un acuerdo de uso temporal por parte de terceros son otras de las vías más eficaces para rentabilizar un terreno sin uso que no quieres vender.
Si la extensión, características y ubicación de tu suelo lo permiten, ceder el terreno para el desarrollo agrícola tiene varias ventajas. Esto te permite, entre otros aspectos, cultivar frutas o verduras para luego venderlas en ferias o mercados locales, generando ingresos a partir de una actividad sostenible.
Obtener un beneficio económico a través de la cría de animales es una opción, aunque la inversión inicial será mayor. Es fundamental verificar que el terreno sea apto para la ganadería y para establecer una pequeña granja, asegurando así la viabilidad del proyecto.
En zonas turísticas, si has heredado o comprado un terreno en oferta, tienes la posibilidad de explotar este suelo ofreciendo un servicio cada vez más solicitado en nuestro país. Para ello, necesitarás proporcionar servicios básicos como luz y agua, lo que añade valor a tu propuesta.
Como ves, si adquieres un terreno y quieres aumentar el valor de tu inversión, es posible. Sácale partido a tu propiedad mediante la explotación del suelo o la cesión de su uso. Con una buena hoja de ruta, mejorar tus inversiones y explotar (más y mejor) tus activos son totalmente factible.
Terrenos15 de julio de 2025
Compartir en
Si tienes un terreno y buscar rentabilizar su valor económico puedes optar por venderlo. Es una opción rápida y directa de sacar provecho y beneficios monetarios del suelo.
Pero, si dispones de un terreno en una zona estratégica y con grandes características, existen otras iniciativas o prácticas que pueden ayudarte a obtener una mayor ganancia a medio y largo plazo.
Es una de las grandes diferencias y beneficios de este tipo de activos inmobiliarios que, a diferencia de otros, permiten desarrollar diversos proyectos para sacar el mejor rendimiento posible.
La energía renovable, en auge
Para rentabilizar un terreno sin vender, una de las ideas más populares en los últimos años es invertir en energía verde. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 2023, la superficie ocupada por instalaciones fotovoltaicas superó las 50.000 hectáreas.
Instalar paneles solares o turbinas eólicas es un camino sostenible y con interesantes expectativas de futuro a la hora de generar más ingresos a largo plazo. En este sentido, instalar placas solares en terrenos rústicos, por ejemplo, ayuda a producir mayor rentabilidad al estar generando energía renovable y limpia. Esta energía la puedes usar o vender. Aquí cuanto mayor sea el terreno, mayor será el rendimiento que le puedas sacar.
Una de las grandes tendencias actuales -aunque, en realidad, la idea fue concebida en la década de los 80- es la energía agrovoltaica: instalar paneles solares para crear una óptima sinergia entre la energía fotovoltaica y la agricultura en terrenos de cultivo. Según los estudios, la electricidad generada por los paneles solares aumenta en más del 30% el valor económico de estos terrenos.
Ideas para rentabilizar tu terreno
Tu terreno puede impulsar tus finanzas e inversiones, siempre y cuando sepas cómo actuar como propietario y rentabilizar tus activos. Además del impulso de la energía verde, la cesión del terreno o un acuerdo de uso temporal por parte de terceros son otras de las vías más eficaces para rentabilizar un terreno sin uso que no quieres vender.
Cede tu terreno para el cultivo
Si la extensión, características y ubicación de tu suelo lo permiten, ceder el terreno para el desarrollo agrícola tiene varias ventajas. Esto te permite, entre otros aspectos, cultivar frutas o verduras para luego venderlas en ferias o mercados locales, generando ingresos a partir de una actividad sostenible.
Cría alguna especie animal
Obtener un beneficio económico a través de la cría de animales es una opción, aunque la inversión inicial será mayor. Es fundamental verificar que el terreno sea apto para la ganadería y para establecer una pequeña granja, asegurando así la viabilidad del proyecto.
Transforma el terreno en un aparcamiento para campers o autocaravanas
En zonas turísticas, si has heredado o comprado un terreno en oferta, tienes la posibilidad de explotar este suelo ofreciendo un servicio cada vez más solicitado en nuestro país. Para ello, necesitarás proporcionar servicios básicos como luz y agua, lo que añade valor a tu propuesta.
Como ves, si adquieres un terreno y quieres aumentar el valor de tu inversión, es posible. Sácale partido a tu propiedad mediante la explotación del suelo o la cesión de su uso. Con una buena hoja de ruta, mejorar tus inversiones y explotar (más y mejor) tus activos son totalmente factible.
Compartir en
Estás recibiendo una alerta de inmuebles similares a un inmueble que contactaste:
Regístrate como usuario para poder gestionar manualmente futuras alertas.
Sobre tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mejorar la funcionalidad de nuestra web y/o mostrarle contenidos personalizados en base al perfil que hemos elaborado en función de sus hábitos de navegación. Al pulsar en “Aceptar todas” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de todas las cookies seleccionadas. Puede pulsar “Configurar Cookies” para configurar o rechazar las cookies. Para más información o deshabilitar las cookies en cualquier momento visite nuestra Política de cookies.
Configura las cookies
¿Qué son las cookies?
Cualquier sitio web que visites puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente a través de las cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o tu dispositivo y se utiliza pricipalmente para hacer que el sitio funcione como esperas que lo haga. La información no suele identificarte directamente, pero sí puede ofrecerte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la intimidad, de modo que puedes negarte a admitir determinados tipos de cookies. Haz clic en los diferentes títulos de las categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuarción predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia con el sitio y los servicios que te podemos ofrecer.
Optando por "Guardar selección" sin haber seleccionado ninguna cookie, quedarán rechazadas cookies distintas a las necesarias.
Cookies técnicas
Estas cookies permiten las funciones básicas y son necesarias para el correcto uso de la página web, en tanto que permite navegación en la página y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies de preferencias
Estas cookies permiten la experiencia del usuario y almacenar sus preferencias. Por ejemplo, son aquellas cookies que guardan tus preferencias de búsqueda del sitio.
Cookies de medición
Estas cookies permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de la página web. Usamos estas cookies a fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Toda la información recogida por estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Cookies de publicidad
Estas cookies de nuestros socios publicitarios se utilizan para poder ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés, para poder recibir mensajes personalizados y compartir sus datos con las herramientas publicitarias de Google. En caso de no haber aceptado estas cookies, los anuncios seguirán mostrándose, pero dejarán de estar personalizados.