Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Carretera y manta. O lo que es lo mismo, poder huir del ruido y el estrés de la ciudad hacia una ventana abierta a la naturaleza. Eso es lo que buscan todos aquellos que adquieren una segunda residencia en el interior. La paz de la montaña o el silencio de los pueblos perdidos ¡son únicos!
Según el informe Servihabitat Trends "Mercado de suelo y promoción", en 2023 la compraventa de vivienda no será tan espectacular como en los dos últimos años, pero la reducción de operaciones no será drástica. Adelanta que la vivienda de segunda mano seguirá protagonizando nueve de cada diez transacciones y muchas de ellas serán segundas viviendas.
En España, un 14,3% de las viviendas se consideran segundas residencias, esos apartamentos, casas o fincas en las que desaparecer y desconectar. Y aquí, como todo en la vida, hay para todos los gustos.
Los amantes del sol y la playa seguro que se declinarán por ciudades de la costa y pueblos marineros para pasar sus días de relax como en casa. Pero hay muchísimos españoles que buscan todo lo contrario: perderse en parajes de interior donde conectar con la naturaleza y disfrutar de un ritmo tranquilo.
Entre los beneficios de estas segundas residencias en las zonas de interior destaca la posibilidad de escaparse siempre que se pueda. Ahora los fines de semana largos, vacaciones o puentes pueden ser la excusa ideal para dormir bajo las estrellas o llenar los pulmones de aire puro en la montaña.
Además, los pueblos son una experiencia inolvidable para las familias. Allí los pequeños harán amigos y crearán sus primeras relaciones, aunque sea de verano en verano. Y es aquí donde aún existe disponibilidad de suelo para el desarrollo de nuevas viviendas residenciales. Por ejemplo, el informe de Servihabitat muestra que en Toledo hay cerca de un 41% de suelo libre y en Guadalajara, un 47,9%.
Estas zonas cuentan también con la ventaja de que los precios no han subido tanto como en otros lugares, según refleja la XI edición del estudio "Mercado residencial en España 2022-2023" que lanzó Servihabitat el pasado mes de marzo.
Este estudio, además, pone cifras sobre la mesa que dejan ver que las zonas de interior también tienen su propia demanda. En Aragón, por ejemplo, Zaragoza es la plaza residencial más activa, pero en Huesca el turismo de invierno anima la venta de segundas viviendas.
Por su parte, Salamanca o Valladolid, en Castilla y León, están registrando un comportamiento tan positivo que hasta se han situado en el punto de mira de inversores extranjeros. Y la vivienda en Extremadura seguirá con unos precios asequibles que la hacen muy llamativa para diferentes perfiles.
Por todo esto, no es de extrañar que la vivienda vacacional o segundas residencias de interior atraviesen un buen momento. Tanto es así que las firmas de compraventa de estos activos tardan menos en cerrarse. Según muestra la nueva edición del informe, ahora las firmas tardan 6,5 meses, mientras que hace un año se demoraban hasta los 6,8 meses. Un mercado, el de la segunda residencia, que ve, además, como el comprador extranjero lo está revalorizando.
En Servihabitat, asset manager multiproducto y consolidado en el mercado con más de 30 años de experiencia, ponemos a tu disposición grandes oportunidades de casas y pisos de segunda residencia al mejor precio. Solo debes elegir dónde te gustaría pasar tus días de ocio y buscar en el mapa la zona de interior que más cumpla tus deseos.
Vivienda1 de agosto del 2023
Compartir en
Carretera y manta. O lo que es lo mismo, poder huir del ruido y el estrés de la ciudad hacia una ventana abierta a la naturaleza. Eso es lo que buscan todos aquellos que adquieren una segunda residencia en el interior. La paz de la montaña o el silencio de los pueblos perdidos ¡son únicos!
Según el informe Servihabitat Trends "Mercado de suelo y promoción", en 2023 la compraventa de vivienda no será tan espectacular como en los dos últimos años, pero la reducción de operaciones no será drástica. Adelanta que la vivienda de segunda mano seguirá protagonizando nueve de cada diez transacciones y muchas de ellas serán segundas viviendas.
En España, un 14,3% de las viviendas se consideran segundas residencias, esos apartamentos, casas o fincas en las que desaparecer y desconectar. Y aquí, como todo en la vida, hay para todos los gustos.
Los amantes del sol y la playa seguro que se declinarán por ciudades de la costa y pueblos marineros para pasar sus días de relax como en casa. Pero hay muchísimos españoles que buscan todo lo contrario: perderse en parajes de interior donde conectar con la naturaleza y disfrutar de un ritmo tranquilo.
Entre los beneficios de estas segundas residencias en las zonas de interior destaca la posibilidad de escaparse siempre que se pueda. Ahora los fines de semana largos, vacaciones o puentes pueden ser la excusa ideal para dormir bajo las estrellas o llenar los pulmones de aire puro en la montaña.
Además, los pueblos son una experiencia inolvidable para las familias. Allí los pequeños harán amigos y crearán sus primeras relaciones, aunque sea de verano en verano. Y es aquí donde aún existe disponibilidad de suelo para el desarrollo de nuevas viviendas residenciales. Por ejemplo, el informe de Servihabitat muestra que en Toledo hay cerca de un 41% de suelo libre y en Guadalajara, un 47,9%.
Estas zonas cuentan también con la ventaja de que los precios no han subido tanto como en otros lugares, según refleja la XI edición del estudio "Mercado residencial en España 2022-2023" que lanzó Servihabitat el pasado mes de marzo.
Este estudio, además, pone cifras sobre la mesa que dejan ver que las zonas de interior también tienen su propia demanda. En Aragón, por ejemplo, Zaragoza es la plaza residencial más activa, pero en Huesca el turismo de invierno anima la venta de segundas viviendas.
Por su parte, Salamanca o Valladolid, en Castilla y León, están registrando un comportamiento tan positivo que hasta se han situado en el punto de mira de inversores extranjeros. Y la vivienda en Extremadura seguirá con unos precios asequibles que la hacen muy llamativa para diferentes perfiles.
Por todo esto, no es de extrañar que la vivienda vacacional o segundas residencias de interior atraviesen un buen momento. Tanto es así que las firmas de compraventa de estos activos tardan menos en cerrarse. Según muestra la nueva edición del informe, ahora las firmas tardan 6,5 meses, mientras que hace un año se demoraban hasta los 6,8 meses. Un mercado, el de la segunda residencia, que ve, además, como el comprador extranjero lo está revalorizando.
En Servihabitat, asset manager multiproducto y consolidado en el mercado con más de 30 años de experiencia, ponemos a tu disposición grandes oportunidades de casas y pisos de segunda residencia al mejor precio. Solo debes elegir dónde te gustaría pasar tus días de ocio y buscar en el mapa la zona de interior que más cumpla tus deseos.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.