Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Para poder tener agua en un terreno rústico existen dos alternativas. Por un lado, la construcción de un pozo y, por otro, instalar una toma de agua. Antes de optar por una de ellas, se recomienda tener claro qué uso se le va a dar al agua.
Cada vez son más los inversores que apuestan por las fincas rústicas. Son un activo muy atractivo que permite construir una instalación ganadera o agrícola. Disponer de agua es importante para asegurar el desarrollo de este suelo y poder llevar a cabo este tipo de actividades.
En un terreno rústico, el agua se suele usar para regar y nutrir los campos de cultivo, alimentar el ganado e, incluso, se puede destinar para el consumo humano. Para tener acceso a este recurso natural en este tipo de suelo existen dos alternativas. La primera manera de llevar agua a una finca rústica es construir un pozo de agua. La segunda, instalar una toma de agua.
Para escoger la mejor fórmula es importante saber, previamente, qué utilidad se le va a dar al agua y qué necesidades se van a priorizar. Porque ambas soluciones tienen sus propias ventajas.
No es igual, por ejemplo, la cantidad de agua que se necesita para los cultivos de secano o los huertos o invernaderos. Eso sí, sea cual sea la opción ganadora no olvides usar el agua de forma eficiente. Es un recurso natural que no hay que malgastar.
Además, recuerda que en España el suministro de agua en suelo rústico depende de leyes y normativas que varían entre comunidades autónomas. Por lo tanto, también debes asesorarte bien sobre legislaciones y la situación específica de tu terreno rústico.
Construir un pozo en una finca rústica es una de las alternativas más populares. Para poder hacerlo se necesitan varios permisos y, además, garantizar la calidad del agua y la viabilidad y sostenibilidad de la construcción. También deberás conocer, entre otros aspectos, cuál es la permeabilidad del suelo o la distancia entre tu futuro pozo y el pozo del vecino.
¿El resultado? Agua limpia. Y es que, el agua que se extrae de un pozo no necesita ningún tratamiento. Tampoco se verá afectada por los cambios meteorológicos en la zona porque el agua se encuentra bajo tierra.
Como decíamos, para construir un pozo en una finca rústica debes realizar previamente algunos trámites como, por ejemplo, solicitar un permiso para la extracción de agua que, en España, está regulada por las Confederaciones Hidrográficas.
Contar con una toma de agua en un terreno rústico es otra solución muy práctica. El suministro de agua será el mismo que el de la población y, por lo tanto, solo tendrás que contratar el servicio y pagarlo de forma periódica. Es decir, con esta alternativa te despreocupas de todo.
Tienes que ser paciente. En ocasiones, conseguir tener suministro de agua en terreno rústico es un proceso algo largo y complejo. Además, si quieres instalar una toma de agua, debes saber que, por ley, la compañía distribuidora no está obligada a instalarla.
Si estás pensando en invertir en suelo rústico y disponer de un terreno en el campo, Servihabitat te ofrece un extenso catálogo de terrenos rústicos en venta donde instalar tu proyecto de futuro.
Terrenos26 de noviembre de 2024
Compartir en
Para poder tener agua en un terreno rústico existen dos alternativas. Por un lado, la construcción de un pozo y, por otro, instalar una toma de agua. Antes de optar por una de ellas, se recomienda tener claro qué uso se le va a dar al agua.
Cada vez son más los inversores que apuestan por las fincas rústicas. Son un activo muy atractivo que permite construir una instalación ganadera o agrícola. Disponer de agua es importante para asegurar el desarrollo de este suelo y poder llevar a cabo este tipo de actividades.
En un terreno rústico, el agua se suele usar para regar y nutrir los campos de cultivo, alimentar el ganado e, incluso, se puede destinar para el consumo humano. Para tener acceso a este recurso natural en este tipo de suelo existen dos alternativas. La primera manera de llevar agua a una finca rústica es construir un pozo de agua. La segunda, instalar una toma de agua.
Para escoger la mejor fórmula es importante saber, previamente, qué utilidad se le va a dar al agua y qué necesidades se van a priorizar. Porque ambas soluciones tienen sus propias ventajas.
No es igual, por ejemplo, la cantidad de agua que se necesita para los cultivos de secano o los huertos o invernaderos. Eso sí, sea cual sea la opción ganadora no olvides usar el agua de forma eficiente. Es un recurso natural que no hay que malgastar.
Además, recuerda que en España el suministro de agua en suelo rústico depende de leyes y normativas que varían entre comunidades autónomas. Por lo tanto, también debes asesorarte bien sobre legislaciones y la situación específica de tu terreno rústico.
Construir un pozo de agua
Construir un pozo en una finca rústica es una de las alternativas más populares. Para poder hacerlo se necesitan varios permisos y, además, garantizar la calidad del agua y la viabilidad y sostenibilidad de la construcción. También deberás conocer, entre otros aspectos, cuál es la permeabilidad del suelo o la distancia entre tu futuro pozo y el pozo del vecino.
¿El resultado? Agua limpia. Y es que, el agua que se extrae de un pozo no necesita ningún tratamiento. Tampoco se verá afectada por los cambios meteorológicos en la zona porque el agua se encuentra bajo tierra.
Como decíamos, para construir un pozo en una finca rústica debes realizar previamente algunos trámites como, por ejemplo, solicitar un permiso para la extracción de agua que, en España, está regulada por las Confederaciones Hidrográficas.
Instalar una toma de agua
Contar con una toma de agua en un terreno rústico es otra solución muy práctica. El suministro de agua será el mismo que el de la población y, por lo tanto, solo tendrás que contratar el servicio y pagarlo de forma periódica. Es decir, con esta alternativa te despreocupas de todo.
Tienes que ser paciente. En ocasiones, conseguir tener suministro de agua en terreno rústico es un proceso algo largo y complejo. Además, si quieres instalar una toma de agua, debes saber que, por ley, la compañía distribuidora no está obligada a instalarla.
Si estás pensando en invertir en suelo rústico y disponer de un terreno en el campo, Servihabitat te ofrece un extenso catálogo de terrenos rústicos en venta donde instalar tu proyecto de futuro.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.