Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Vivienda 3 de julio de 2025

Ayudas a jóvenes en Cataluña para comprar vivienda

Tendencias 1 de julio de 2025

El recorte de tipos reactiva las hipotecas y fortalece la demanda

Terrenos 26 de junio de 2025

Mercado de fincas rústicas en España: evolución, compraventa y tendencias 2025

Terrenos 24 de junio de 2025

El pulso de la construcción en la UE: Índice de Permisos de la Construcción

Renovar una antigua casa rural puede ser apasionante, pero también un dolor de cabeza. Te dejamos las claves para que organices tu reforma y consigas un hogar rural y confortable. 

Renovar una antigua casa rural puede ser un proyecto apasionante y lleno de posibilidades. Este tipo de viviendas tiene un encanto especial gracias a sus características tradicionales, como techos altos, vigas de madera o paredes de piedra. Te damos las claves para transformarlo en un hogar más funcional y moderno sin perder su carácter. 

 

Lo primero que debes hacer antes de sumergirte en una reforma es contratar a un arquitecto o técnico que evalúe el estado de la casa. Dependiendo de la antigüedad de la construcción, puede ser necesario comprobar los cimientos y muros estructurales, techos y tejados, instalaciones eléctricas y fontanería y el estado de puertas y ventanas.

En caso de que tengas la oportunidad de revisar la instalación eléctrica, opta por reforzar la eficiencia energética de la casa, haciéndola más acogedora. Puedes instalar aislamiento técnico en paredes, suelos y techos, algo que permite mantener el calor en invierno y el frescor en verano. Comprueba las ventanas, por si requieres de doble o triple acristalamiento y considera aplicar un sistema de energía renovable.

El siguiente paso es plantearte cómo quieres diseñar el espacio. Para un enfoque más moderno, puedes adoptar un diseño de planta abierta que conecte espacios como la cocina, el comedor y el salón. Si la opción de un solo espacio no te convence, siempre puedes optar por una cocina semiabierta, que cuente con una puerta corredera capaz de aislar el espacio.

Dentro de lo posible, mantén detalles originales de la vivienda. Si tiene vigas de madera, piedra natural en los muros o suelos de barro cocido o madera antigua, mantenlos para que no se pierda el carácter de la casa. Puedes combinar los materiales originales con elementos más modernos para lograr un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo.

Si hay objetos que no se pueden mantener, siempre puedes restaurarlos o reconvertirlos en otros elementos, como puertas, suelos y mobiliarios. También puedes aprovechar la ubicación y construir una terraza o porche con muebles cómodos. 

 

Al final, el objetivo es crear un hogar moderno y funcional que conserve la esencia de la casa rural, fusionando tradición y tecnología

Cómo convertir una antigua casa rural en un hogar moderno y funcional

Vivienda14 de enero

Renovar una antigua casa rural puede ser apasionante, pero también un dolor de cabeza. Te dejamos las claves para que organices tu reforma y consigas un hogar rural y confortable. 

Renovar una antigua casa rural puede ser un proyecto apasionante y lleno de posibilidades. Este tipo de viviendas tiene un encanto especial gracias a sus características tradicionales, como techos altos, vigas de madera o paredes de piedra. Te damos las claves para transformarlo en un hogar más funcional y moderno sin perder su carácter. 

 

Revisa los fundamentales

Lo primero que debes hacer antes de sumergirte en una reforma es contratar a un arquitecto o técnico que evalúe el estado de la casa. Dependiendo de la antigüedad de la construcción, puede ser necesario comprobar los cimientos y muros estructurales, techos y tejados, instalaciones eléctricas y fontanería y el estado de puertas y ventanas.

En caso de que tengas la oportunidad de revisar la instalación eléctrica, opta por reforzar la eficiencia energética de la casa, haciéndola más acogedora. Puedes instalar aislamiento técnico en paredes, suelos y techos, algo que permite mantener el calor en invierno y el frescor en verano. Comprueba las ventanas, por si requieres de doble o triple acristalamiento y considera aplicar un sistema de energía renovable.

Nuevos viejos materiales

El siguiente paso es plantearte cómo quieres diseñar el espacio. Para un enfoque más moderno, puedes adoptar un diseño de planta abierta que conecte espacios como la cocina, el comedor y el salón. Si la opción de un solo espacio no te convence, siempre puedes optar por una cocina semiabierta, que cuente con una puerta corredera capaz de aislar el espacio.

Dentro de lo posible, mantén detalles originales de la vivienda. Si tiene vigas de madera, piedra natural en los muros o suelos de barro cocido o madera antigua, mantenlos para que no se pierda el carácter de la casa. Puedes combinar los materiales originales con elementos más modernos para lograr un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo.

Si hay objetos que no se pueden mantener, siempre puedes restaurarlos o reconvertirlos en otros elementos, como puertas, suelos y mobiliarios. También puedes aprovechar la ubicación y construir una terraza o porche con muebles cómodos. 

 

Al final, el objetivo es crear un hogar moderno y funcional que conserve la esencia de la casa rural, fusionando tradición y tecnología

Tags relacionados

  • viviendas
  • españa vaciada
  • casa rural
  • casas-ecológicas
  • diseño
  • home staging

No et perdis les últimes novetats

Estigues al dia de totes les novetats i rep consells i recomanacions per a la cerca del teu immoble ideal

Noticias relacionadas

Vivienda25 de febrero de 2025

Decora tu casa de campo con poco dinero

Vivienda11 de febrero de 2025

¿Cuáles son los impuestos a la ganancia por la venta de un inmueble?

Terrenos26 de febrero 2024

Casas rurales: cómo dar con la mejor inversión

Vivienda3 de enero del 2024

Empieza el año con una cocina moderna

Tendencias26 de diciembre del 2023

Deco: los mejores tips para ahorrar en tus facturas