EL EDIFICIO MÁS EMBLEMÁTICO DE SEVILLA
Con 39 plantas de altura (37 visitables y 2 técnicas), la Torre Sevilla es uno de los edificios más innovadores y representativos de la ciudad y se ha convertido en un icono del skyline sevillano.
Su creador, el arquitecto argentino César Pelli, es el autor de construcciones tan reconocidas como las Torres Petronas de Kuala Lumpur o el World Financial Center de Nueva York.
Gracias a la Torre, Sevilla se unirá a otros mercados inmobiliarios de referencia nacional e internacional proyectando una transformación hacia la modernidad.
Se trata de un producto de alto valor inmobiliario, caracterizado por su eficiencia arquitectónica, su eficiencia en la gestión y su capacidad de satisfacer la demanda a través de espacios de alta representatividad y calidad.
Sevilla es la capital de la provincia homónima y se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía. Con más de 700.000 habitantes es la ciudad más poblada de España después de Madrid, Barcelona y Valencia.


















UN COMPLEJO COMPLETO
Se compone de una parcela de 41.331 m² destinada a usos terciarios, oficinas, ocio/servicios, uso hotelero y cultural.
Dicho espacio terciario está basado en el desarrollo de una torre icónica de 185,5 metros de altura y dos podios representativos en torno al Centro Cultural CaixaFórum.
CaixaFórum, perteneciente a la Fundación Bancaria ¿la Caixa¿, será el nuevo centro cultural y social de la ciudad con 2 grandes salas de exposiciones, un auditorio, aulas polivalentes, una librería y un restaurante.
Con acabados de excelente calidad, el edificio cuenta con tecnología de vanguardia en ascensores, ventilación, iluminación y estructura para conseguir la máxima eficiencia energética.
También dispone de un sistema de lamas exteriores que permiten la entrada de luz natural sin afectar al puesto de trabajo. Además, la temperatura es regulable en cada unidad con independencia del resto del edificio. Por todo ello, el diseño de la Torre Sevilla contará con la prestigiosa Certificación LEED, en tramitación.
ESPACIOSAS OFICINAS CON UNA DISTRIBUCIÓN IDEAL
Las plantas del edificio cuentan con una profundidad media de 9,20 m, lo que asegura luz natural en todos los puestos de trabajo, y una altura libre de 3 m, con un falso techo de 65 cm y un suelo técnico con espacio libre de 15 cm.
Se ha incorporado un sistema de climatización VRF condensado por agua, que supone un 20% de ahorro respecto al sistema tradicional.
Además, se ha dotado de una mayor flexibilidad entre las plantas primera y cuarta a 4 módulos por planta. El resto de ellas están pensadas para un mono inquilino. La densidad máxima de las plantas 21 a 24 se reduce a 87 personas por razones de evacuación.









TECNOLOGÍA
DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Tanto en su construcción como en su funcionamiento diario, la Torre Sevilla es un edificio eficiente energéticamente y sostenible.
Posee el precertificado LEED Platinum y aspira a obtener el certificado LEED Gold Core&Shell y el certificado A, según Calener.
11.000 m2 de cubierta ajardinada transitable en podios con hasta 60 especies vegetales repartidas en 3.000 unidades.
Sistema de captación de agua de lluvia, que se utiliza en el riego por goteo.
La Torre Sevilla está dotada de 15 ascensores Schindler de última generación y 1 montacargas.
El complejo posee una amplia superficie de aparcamiento destinado a satisfacer las necesidades de los usuarios de las oficinas y las actividades de ocio. El total de plazas estimadas se fija en más de 3.000 unidades, repartidas en tres niveles bajo rasante, de fácil sectorización y diferenciación por uso.

















la ubicación ideal para su empresa
Situada en el borde sur de la isla de La Cartuja, la Torre Sevilla goza de una comunicación viaria inmejorable con accesos desde la av. de Carlos III y la ronda de circunvalación SE-30, y junto a la salida hacia Huelva y Extremadura.
El camino de los Descubrimientos, eje de comunicación principal N-S de la isla, flanquea la parcela. Y, además, dispone de plazas de parking en el mismo edificio.
La conexión vía transporte público también es excelente, ya que está situada frente a la Estación de Autobuses de Plaza de Armas, por donde actualmente pasan las líneas C1, C2, 6 y 43.
De Sevilla a Madrid (537 km)
2h en AVE 70 min en avión
De Sevilla a Barcelona (1.000 km)
5h en AVE 95 min en avión