Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
La tecnología avanza a pasos inimaginables. La Inteligencia Artificial es capaz de brindar mejores experiencias a los usuarios y ayudar en el día a día a los gestores inmobiliarios. Por ejemplo, la IA está impactando el sector a través del uso de chatbots para mejorar la experiencia de compra y venta de bienes y activos. Pero no solo eso: también tiene un impacto en el diseño y construcción de edificios.
La revolución tecnológica no deja de sorprendernos. Después de la explosión de Internet en los años 90, le toca el turno ahora a la Inteligencia Artificial (IA). Y en enero 2023, este nuevo entorno tiene un nombre propio: ChatGTP, un chatbot de IA que a los cinco días de haberse lanzado ya sumaba más de un millón de usuarios. Según un informe elaborado por la firma UBS, este motor conversacional de inteligencia artificial obtuvo un total de 100 millones de usuarios mensuales activos en enero del 2023, convirtiéndose, así, en la plataforma de internet que más rápido ha crecido en toda la historia.
La tecnología ya empieza a dejar notar su impacto en muchas y variadas industrias. Más allá de cambiar las formas de trabajar, su influencia llega a mercados como el inmobiliario en el que puede transformar la manera de comprar o vender casas, por ejemplo. En 2018, se realizó la primera transacción inmobiliaria impulsada por IA. Fue en Estados Unidos y se movieron 26 millones de dólares. Desde entonces, sus algoritmos no han cesado de reinventarse.
La IA es un emocionante avance en la tecnología que usa una cantidad desorbitada de datos. En el caso inmobiliario, todas estas informaciones pueden presentarse al inversor o comprador y ayudar a este a acertar con el inmueble ideal de una manera mucho más rápida y eficiente.
Los datos (y su gran variedad y cantidad) ayudan a tomar mejores decisiones a los inversores, pero también va a permitir a los gestores inmobiliarios hacer mejor su trabajo. Una solución muy demandada ya son los chatbots que han llegado para convertirse en un asistente virtual capaz de ofrecer contenido personalizado a los clientes. También existen softwares basados en Inteligencia Artificial que dan información concisa sobre temas tan específicos como la cantidad de horas de luz que recibe un terreno o sus niveles de ruido.
Con todo ello, la experiencia de cliente va a ganar, claramente, y los agentes inmobiliarios van a poder automatizar ciertas gestiones rutinarias ¿como enviar correos o contestar al teléfono- y disponer de más tiempo de calidad para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Es decir, va a aumentar la productividad de la industria y de todos sus trabajadores.
Y no hay que olvidarse de los departamentos de Marketing. La IA ha llegado para convertirse, también, en la gran creadora de contenidos originales y diseños rompedores en los vídeos, blogs o plataformas del sector.
Todas estas herramientas virtuales van a tener, y ya lo tienen, mucho que decir en el diseño y construcción de edificios. Ejemplos: con esta tecnología se puede predecir una reducción de presupuesto según el tamaño del proyecto o el tipo de contrato; y también se van a poder automatizar tareas específicas durante la construcción como el vertido de hormigón o el trabajar en entornos peligrosos.
Las tecnologías de Inteligencia Artificial son capaces de ayudar a los profesionales de la construcción a planificar cualquier aspecto relacionado con el diseño o la construcción de un proyecto. Y en edificios levantados también pueden aportar información muy valiosa.
A través de sensores, drones, dispositivos IoT y otras tecnologías, la IA será la mejor aliada para obtener información exhaustiva sobre el funcionamiento y el rendimiento de los edificios. Así, por ejemplo, ayudará a programar el mantenimiento preventivo o a orientar el comportamiento de los inquilinos. Un gran avance para toda la industria.
Tendencias17 de abril del 2023
Compartir en
La tecnología avanza a pasos inimaginables. La Inteligencia Artificial es capaz de brindar mejores experiencias a los usuarios y ayudar en el día a día a los gestores inmobiliarios. Por ejemplo, la IA está impactando el sector a través del uso de chatbots para mejorar la experiencia de compra y venta de bienes y activos. Pero no solo eso: también tiene un impacto en el diseño y construcción de edificios.
La revolución tecnológica no deja de sorprendernos. Después de la explosión de Internet en los años 90, le toca el turno ahora a la Inteligencia Artificial (IA). Y en enero 2023, este nuevo entorno tiene un nombre propio: ChatGTP, un chatbot de IA que a los cinco días de haberse lanzado ya sumaba más de un millón de usuarios. Según un informe elaborado por la firma UBS, este motor conversacional de inteligencia artificial obtuvo un total de 100 millones de usuarios mensuales activos en enero del 2023, convirtiéndose, así, en la plataforma de internet que más rápido ha crecido en toda la historia.
La tecnología ya empieza a dejar notar su impacto en muchas y variadas industrias. Más allá de cambiar las formas de trabajar, su influencia llega a mercados como el inmobiliario en el que puede transformar la manera de comprar o vender casas, por ejemplo. En 2018, se realizó la primera transacción inmobiliaria impulsada por IA. Fue en Estados Unidos y se movieron 26 millones de dólares. Desde entonces, sus algoritmos no han cesado de reinventarse.
La IA es un emocionante avance en la tecnología que usa una cantidad desorbitada de datos. En el caso inmobiliario, todas estas informaciones pueden presentarse al inversor o comprador y ayudar a este a acertar con el inmueble ideal de una manera mucho más rápida y eficiente.
Los datos (y su gran variedad y cantidad) ayudan a tomar mejores decisiones a los inversores, pero también va a permitir a los gestores inmobiliarios hacer mejor su trabajo. Una solución muy demandada ya son los chatbots que han llegado para convertirse en un asistente virtual capaz de ofrecer contenido personalizado a los clientes. También existen softwares basados en Inteligencia Artificial que dan información concisa sobre temas tan específicos como la cantidad de horas de luz que recibe un terreno o sus niveles de ruido.
Con todo ello, la experiencia de cliente va a ganar, claramente, y los agentes inmobiliarios van a poder automatizar ciertas gestiones rutinarias ¿como enviar correos o contestar al teléfono- y disponer de más tiempo de calidad para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Es decir, va a aumentar la productividad de la industria y de todos sus trabajadores.
Y no hay que olvidarse de los departamentos de Marketing. La IA ha llegado para convertirse, también, en la gran creadora de contenidos originales y diseños rompedores en los vídeos, blogs o plataformas del sector.
Tecnología para optimizar la construcción
Todas estas herramientas virtuales van a tener, y ya lo tienen, mucho que decir en el diseño y construcción de edificios. Ejemplos: con esta tecnología se puede predecir una reducción de presupuesto según el tamaño del proyecto o el tipo de contrato; y también se van a poder automatizar tareas específicas durante la construcción como el vertido de hormigón o el trabajar en entornos peligrosos.
Las tecnologías de Inteligencia Artificial son capaces de ayudar a los profesionales de la construcción a planificar cualquier aspecto relacionado con el diseño o la construcción de un proyecto. Y en edificios levantados también pueden aportar información muy valiosa.
A través de sensores, drones, dispositivos IoT y otras tecnologías, la IA será la mejor aliada para obtener información exhaustiva sobre el funcionamiento y el rendimiento de los edificios. Así, por ejemplo, ayudará a programar el mantenimiento preventivo o a orientar el comportamiento de los inquilinos. Un gran avance para toda la industria.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.