Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Locales y oficinas 24 de julio de 2025
Licencias de actividad y apertura: los trámites autonómicos y municipales que necesitas para abrir un negocio
Tendencias 22 de juliol de 2025
Invertir en vivienda vacacional: dónde, cómo y las tendencias de los viajeros
Si a finales del siglo XX, los espacios de trabajo se reducían a pequeños despachos individuales, ahora los equipos del futuro son espacios mucho más flexibles, sostenibles, polivalentes y colaborativos. El diseño de oficinas se decanta, hoy, por la flexibilidad, la democratización del espacio, la colaboración, el bienestar o los espacios inspiradores.
Actualmente, cualquier empresa, sea grande o pequeña, puede hacer un poco más felices a sus trabajadores. Para ello, el espacio de trabajo se convierte en un gran aliado. Atrás se han quedado aquellos puestos individualizados que eran un habitual en las oficinas de cualquier sector. Hoy, y seguramente como resulta de la explosión del trabajo híbrido, los espacios se han rediseñado y se idean más como lugares y entornos flexibles que no como esos lugares fijos e inamovibles de hace décadas.
Las nuevas oficinas están diseñadas para que el empleado colabore, innove y rompa las reglas. Y lo haga en compañía. Por eso, los espacios del futuro son mucho más sociales y polivalentes. Y es que, realmente, las oficinas no dejan de ser un fiel reflejo del cambio de paradigma que supuso la pandemia y que ha cambiado la forma de entender y vivir la vida y, consecuentemente, el trabajo.
Cada vez son más las empresas que optan por plantear un trabajo flexible. Y de aquí nace la necesidad de crear espacios más integrados entre ellos, pero a la vez sumamente abiertos, sostenibles y flexibles. Todo para hacer llegar a cualquier trabajador la cultura corporativa que va a marcar el tejido empresarial del presente y del mañana.
Una nueva mentalidad que señala la preocupación medioambiental y que permite humanizar aún más las relaciones entre empleados. Y es que, actualmente, el bienestar del trabajador marca el día a día de las organizaciones. Se trata, por lo tanto, de crear ambientes y zonas en las que ese profesional se sienta libre y feliz. Algo totalmente positivo, porque ya se ha corroborado que un trabajador contento es, a su vez, un trabajador altamente productivo.
Las compañías parece que han aprendido que si quieren retener el talento, hay que cuidarlo. Y aquí se incluye, por lo tanto, ofrecer un entorno agradable, práctico, bien pensado y que permita ser uno mismo.
La modalidad de open space es una tendencia en auge, que permite adecuar el espacio en función de las necesidades del momento. Bien puede acoger una reunión en petit comité de directivos que abrirse para hacer una lluvia de ideas interactivo entre todo un departamento.
Claro está que la decoración, la luz natural o las plantas naturales, también son un punto a favor de un mejor lugar para trabajar. Y, aquellas oficinas afortunadas, también pueden abrirse al exterior. Nada como terrazas y patios en el trabajo para que los colaboradores disfruten del aire puro y puedan descansar, e incluso realizar reuniones internas sin estar encerrados.
En definitiva, atrás ha quedado el modelo de oficina triste y gris. Actualmente, en los nuevos lugares de trabajo se busca el bienestar de todos y aquí los espacios colaborativos y emocionales tienen mucho que aportar.
Locales y oficinas16 de noviembre del 2023
Compartir en
Si a finales del siglo XX, los espacios de trabajo se reducían a pequeños despachos individuales, ahora los equipos del futuro son espacios mucho más flexibles, sostenibles, polivalentes y colaborativos. El diseño de oficinas se decanta, hoy, por la flexibilidad, la democratización del espacio, la colaboración, el bienestar o los espacios inspiradores.
Actualmente, cualquier empresa, sea grande o pequeña, puede hacer un poco más felices a sus trabajadores. Para ello, el espacio de trabajo se convierte en un gran aliado. Atrás se han quedado aquellos puestos individualizados que eran un habitual en las oficinas de cualquier sector. Hoy, y seguramente como resulta de la explosión del trabajo híbrido, los espacios se han rediseñado y se idean más como lugares y entornos flexibles que no como esos lugares fijos e inamovibles de hace décadas.
Las nuevas oficinas están diseñadas para que el empleado colabore, innove y rompa las reglas. Y lo haga en compañía. Por eso, los espacios del futuro son mucho más sociales y polivalentes. Y es que, realmente, las oficinas no dejan de ser un fiel reflejo del cambio de paradigma que supuso la pandemia y que ha cambiado la forma de entender y vivir la vida y, consecuentemente, el trabajo.
Cada vez son más las empresas que optan por plantear un trabajo flexible. Y de aquí nace la necesidad de crear espacios más integrados entre ellos, pero a la vez sumamente abiertos, sostenibles y flexibles. Todo para hacer llegar a cualquier trabajador la cultura corporativa que va a marcar el tejido empresarial del presente y del mañana.
Una nueva mentalidad que señala la preocupación medioambiental y que permite humanizar aún más las relaciones entre empleados. Y es que, actualmente, el bienestar del trabajador marca el día a día de las organizaciones. Se trata, por lo tanto, de crear ambientes y zonas en las que ese profesional se sienta libre y feliz. Algo totalmente positivo, porque ya se ha corroborado que un trabajador contento es, a su vez, un trabajador altamente productivo.
Luz natural y espacios abiertos
Las compañías parece que han aprendido que si quieren retener el talento, hay que cuidarlo. Y aquí se incluye, por lo tanto, ofrecer un entorno agradable, práctico, bien pensado y que permita ser uno mismo.
La modalidad de open space es una tendencia en auge, que permite adecuar el espacio en función de las necesidades del momento. Bien puede acoger una reunión en petit comité de directivos que abrirse para hacer una lluvia de ideas interactivo entre todo un departamento.
Claro está que la decoración, la luz natural o las plantas naturales, también son un punto a favor de un mejor lugar para trabajar. Y, aquellas oficinas afortunadas, también pueden abrirse al exterior. Nada como terrazas y patios en el trabajo para que los colaboradores disfruten del aire puro y puedan descansar, e incluso realizar reuniones internas sin estar encerrados.
En definitiva, atrás ha quedado el modelo de oficina triste y gris. Actualmente, en los nuevos lugares de trabajo se busca el bienestar de todos y aquí los espacios colaborativos y emocionales tienen mucho que aportar.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Locales y oficinas6 de febrero del 2024
Las preferencias de los jóvenes: así son las oficinas de sus sueños
Locales y oficinas12 de septiembre
Oficinas verdes: cómo ser más eficientes y aumentar la productividad
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.