Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Los espacios de trabajo actuales deben dar salida a las necesidades de los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. Unos jóvenes que han nacido ya rodeados de tecnología y que, además, buscan una gran flexibilidad sin dejar de lado el sentimiento de pertenencia a un grupo.
La nueva generación de trabajadores en España pasa por ser la más y mejor formada, pero también una de las más afectadas por el desempleo. Por eso, para atraer el talento y romper esta brecha generacional en las organizaciones, hay que abrir la mente y buscar nuevas salidas. Una propuesta es, por ejemplo, diseñar nuevas oficinas y espacios de trabajo que encajen con la manera de ser, pensar y vivir de estos jóvenes.
Las empresas actuales están buscando trabajadores con gran flexibilidad, capacidad de adaptación a los cambios y disponibilidad para trabajar en equipo. Porque de una cosa estamos seguros: el trabajo en diez o veinte años poco tendrá que ver con el actual. Pero, en este contexto, ¿qué es lo que sueñan los jóvenes que empiezan, ahora, su carrera profesional?
El talento joven se caracteriza per ser creativo, resolutivo e ingenioso. Los empleados que van a liderar la industria los próximos años se sienten más cómodos en ambientes colaborativos, divertidos y abiertos donde la relación con los jefes o responsables sea mucho más horizontal y dialogante.
Sueñan con horarios flexibles que se adapten a cada trabajador y con espacios diáfanos o salas polivalentes. En definitiva, anhelan sentirse a gusto en el trabajo. Y es que un buen ambiente de trabajo y unas oficinas confortables, marcan la diferencia entre una compañía u otra y garantizan el bienestar del empleado.
Acostumbrados a las nuevas tecnologías, los jóvenes necesitan las últimas herramientas a su alcance. Pueden desesperarse si la oficina está llena de ordenadores antiguos que ralentizan el trabajo. Así que es un deber para las organizaciones de cualquier sector actualizar su tecnología e infraestructura.
Todo sin olvidar una preocupación social y medio ambiental que empieza a ser parte también del ADN de las nuevas generaciones. En este contexto, las empresas necesitan ser coherentes y pensar en aquello de reciclar y disminuir su impacto en el entorno.
Asimismo, los espacios de trabajo deben ser tolerantes y multiculturales, pero también innovadores y con entornos diversos por donde los jóvenes puedan ir moviéndose. Es importante también ofrecer rincones informales donde llevar a cabo una videollamada, preparar una propuesta de proyecto con compañeros del equipo o simplemente descansar unos minutos. Siempre es de agradecer tomar un café o relajarse cinco minutos en un cómodo sofá.
Al final, escuchando sus deseos (y cumpliéndolos) las organizaciones se asegurarán una plantilla más comprometida y feliz, y, por tanto, también mucho más productiva. Y es que el trabajo debería ser ese lugar perfecto para aprender y crecer, no solo profesionalmente.
Así que si estás buscando una oficina única donde diseñar los mejores espacios de trabajo para los jóvenes, Servihabitat tiene a tu disposición un catálogo de locales disponibles para sentar las bases de tu futuro negocio.
Locales y oficinas6 de febrero del 2024
Compartir en
Los espacios de trabajo actuales deben dar salida a las necesidades de los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. Unos jóvenes que han nacido ya rodeados de tecnología y que, además, buscan una gran flexibilidad sin dejar de lado el sentimiento de pertenencia a un grupo.
La nueva generación de trabajadores en España pasa por ser la más y mejor formada, pero también una de las más afectadas por el desempleo. Por eso, para atraer el talento y romper esta brecha generacional en las organizaciones, hay que abrir la mente y buscar nuevas salidas. Una propuesta es, por ejemplo, diseñar nuevas oficinas y espacios de trabajo que encajen con la manera de ser, pensar y vivir de estos jóvenes.
Las empresas actuales están buscando trabajadores con gran flexibilidad, capacidad de adaptación a los cambios y disponibilidad para trabajar en equipo. Porque de una cosa estamos seguros: el trabajo en diez o veinte años poco tendrá que ver con el actual. Pero, en este contexto, ¿qué es lo que sueñan los jóvenes que empiezan, ahora, su carrera profesional?
El talento joven se caracteriza per ser creativo, resolutivo e ingenioso. Los empleados que van a liderar la industria los próximos años se sienten más cómodos en ambientes colaborativos, divertidos y abiertos donde la relación con los jefes o responsables sea mucho más horizontal y dialogante.
Sueñan con horarios flexibles que se adapten a cada trabajador y con espacios diáfanos o salas polivalentes. En definitiva, anhelan sentirse a gusto en el trabajo. Y es que un buen ambiente de trabajo y unas oficinas confortables, marcan la diferencia entre una compañía u otra y garantizan el bienestar del empleado.
Espacios informales y con la mejor tecnología
Acostumbrados a las nuevas tecnologías, los jóvenes necesitan las últimas herramientas a su alcance. Pueden desesperarse si la oficina está llena de ordenadores antiguos que ralentizan el trabajo. Así que es un deber para las organizaciones de cualquier sector actualizar su tecnología e infraestructura.
Todo sin olvidar una preocupación social y medio ambiental que empieza a ser parte también del ADN de las nuevas generaciones. En este contexto, las empresas necesitan ser coherentes y pensar en aquello de reciclar y disminuir su impacto en el entorno.
Asimismo, los espacios de trabajo deben ser tolerantes y multiculturales, pero también innovadores y con entornos diversos por donde los jóvenes puedan ir moviéndose. Es importante también ofrecer rincones informales donde llevar a cabo una videollamada, preparar una propuesta de proyecto con compañeros del equipo o simplemente descansar unos minutos. Siempre es de agradecer tomar un café o relajarse cinco minutos en un cómodo sofá.
Al final, escuchando sus deseos (y cumpliéndolos) las organizaciones se asegurarán una plantilla más comprometida y feliz, y, por tanto, también mucho más productiva. Y es que el trabajo debería ser ese lugar perfecto para aprender y crecer, no solo profesionalmente.
Así que si estás buscando una oficina única donde diseñar los mejores espacios de trabajo para los jóvenes, Servihabitat tiene a tu disposición un catálogo de locales disponibles para sentar las bases de tu futuro negocio.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Locales y oficinas13 de junio del 2024
Las empresas tecnológicas siguen la pista de las mejores oficinas
Locales y oficinas21 de diciembre del 2023
Bienestar del empleado: cómo ayudarán las oficinas a conseguirlo
Locales y oficinas16 de noviembre del 2023
Nuevos espacios de trabajo: colaborativos, sociales y confortables
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.