Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Una oficina verde o sostenible practica los principios de la ecología como gestionar adecuadamente los residuos o consumir energía renovable. Estos cambios -que cuidan el entorno y también a los empleados- aumentan la productividad y la competitividad de la empresa.
Cada día existen nuevas compañías transformando sus espacios y oficinas en lugares "verdes". Se trata de ser respetuosos con el medio ambiente, pero también con la plantilla. ¿El resultado? Un claro aumento de la producción y una mejora de la rentabilidad.
Un estudio reciente impulsado por la empresa Carrier confirma que las oficinas verdes aumentan la concentración y motivación de los trabajadores a la vez que se mejora el uso de la información, la rapidez a la hora de solventar situaciones de crisis y aumenta también la capacidad de desarrollar nuevas estrategias.
Es decir, son varios los factores que recalcan que hay que realizar una transición hacia una oficina verde. La salud, la rentabilidad y la imagen corporativa son solo algunos de los beneficios de este cambio.
Está más que demostrado que una oficina ecológica ayuda a mejorar la salud y el bienestar de las personas. No hay nada mejor que trabajar rodeados de personas eficientes, felices y comprometidas. Y, para ello, es fundamental cuidar del estado de ánimo de la plantilla.
Según el informe de Carrier basta con incorporar plantas en las distintas zonas de la oficina y aumentar así un 15% el bienestar de los empleados, y con ello faltarán menos a sus puestos de trabajo.
El estudio "Los efectos de los edificios verdes en la salud y productividad de los empleados" demuestra que la tasa de absentismo derivada de alergias o enfermedades baja un 50% en las oficinas sostenibles. Y los casos de depresión o estrés disminuyen más del 30%.
La concienciación medioambiental es clave para tomar buenas decisiones corporativas. Una oficina "eco-friendly" emplea recursos sostenibles a través de prácticas responsables como el ahorro energético, el uso moderado del agua, la gestión de residuos o la eliminación del papel en el día a día. Y, con ello, se adapta más a las necesidades reales y optimiza al máximo sus actividades.
Para convertir el lugar en un entorno respetuoso se pueden realizar algunos cambios en la oficina:
Locales y oficinas12 de septiembre
Compartir en
Una oficina verde o sostenible practica los principios de la ecología como gestionar adecuadamente los residuos o consumir energía renovable. Estos cambios -que cuidan el entorno y también a los empleados- aumentan la productividad y la competitividad de la empresa.
Cada día existen nuevas compañías transformando sus espacios y oficinas en lugares "verdes". Se trata de ser respetuosos con el medio ambiente, pero también con la plantilla. ¿El resultado? Un claro aumento de la producción y una mejora de la rentabilidad.
Un estudio reciente impulsado por la empresa Carrier confirma que las oficinas verdes aumentan la concentración y motivación de los trabajadores a la vez que se mejora el uso de la información, la rapidez a la hora de solventar situaciones de crisis y aumenta también la capacidad de desarrollar nuevas estrategias.
Es decir, son varios los factores que recalcan que hay que realizar una transición hacia una oficina verde. La salud, la rentabilidad y la imagen corporativa son solo algunos de los beneficios de este cambio.
Mejoras para la plantilla
Está más que demostrado que una oficina ecológica ayuda a mejorar la salud y el bienestar de las personas. No hay nada mejor que trabajar rodeados de personas eficientes, felices y comprometidas. Y, para ello, es fundamental cuidar del estado de ánimo de la plantilla.
Según el informe de Carrier basta con incorporar plantas en las distintas zonas de la oficina y aumentar así un 15% el bienestar de los empleados, y con ello faltarán menos a sus puestos de trabajo.
El estudio "Los efectos de los edificios verdes en la salud y productividad de los empleados" demuestra que la tasa de absentismo derivada de alergias o enfermedades baja un 50% en las oficinas sostenibles. Y los casos de depresión o estrés disminuyen más del 30%.
Cómo crear oficinas saludables y respetuosas
La concienciación medioambiental es clave para tomar buenas decisiones corporativas. Una oficina "eco-friendly" emplea recursos sostenibles a través de prácticas responsables como el ahorro energético, el uso moderado del agua, la gestión de residuos o la eliminación del papel en el día a día. Y, con ello, se adapta más a las necesidades reales y optimiza al máximo sus actividades.
Para convertir el lugar en un entorno respetuoso se pueden realizar algunos cambios en la oficina:
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Locales y oficinas13 de junio del 2024
Las empresas tecnológicas siguen la pista de las mejores oficinas
Locales y oficinas6 de febrero del 2024
Las preferencias de los jóvenes: así son las oficinas de sus sueños
Locales y oficinas21 de diciembre del 2023
Bienestar del empleado: cómo ayudarán las oficinas a conseguirlo
Locales y oficinas22 de noviembre del 2023
Centros de negocios: la alternativa a las oficinas convencionales
Locales y oficinas16 de noviembre del 2023
Nuevos espacios de trabajo: colaborativos, sociales y confortables
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.