Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Comprar una casa de segunda mano y darle una nueva vida mediante una reforma integral es una opción cada vez más contemplada en el momento de adquirir una vivienda. Tiene muchas ventajas: suele ser más económica que comprar un piso o casa de obra nueva, te permite pensar y crear los espacios a tu gusto y, además, con una reforma, se revaloriza el precio del inmueble de cara a una futura venta. Una vez tomada la decisión, hay que ponerse manos a la obra. Te explicamos el paso a paso para que la operación sea un éxito.
Planificar una reforma no es fácil. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, no solo en cuanto a la situación y estética de la vivienda protagonista, sino también del estilo de vida de las personas que van a vivir en ella. El primer paso es pensar, reflexionar sobre cuáles son las necesidades para luego consultar con profesionales e iniciar el proyecto.
Reformar una casa supone un trabajo de mejora de las condiciones de habitabilidad de la misma: instalaciones, muros, suelos, cerramientos, cocina, baño... Al realizarla es importante considerar el clima del lugar donde vivimos, las fuentes energéticas que usaremos, el dinero que podemos y queremos gastar en la reforma y nuestro estilo de vida. Una vez decididos, deberemos apostar por profesionales capaces de aportarnos soluciones funcionales, económicas o estéticas, evitará quebraderos de cabeza y nos ayudará a tener el presupuesto controlado y a lograr que salga todo tal y como hemos deseado.
Lo primero e imprescindible antes de empezar es hacer una lista con las cosas que nos gustaría reformar y con posibles acabados estéticos. Hay que partir siempre de la premisa de intentar mejorar las condiciones de nuestra vivienda. No es lo mismo una rehabilitación porque la casa es poco funcional que por cuestiones de mejora de la habitabilidad o necesidades de nuevos espacios. Una vez tengamos esas listas, puede ser muy interesante consultar simuladores o calculadoras de presupuesto en internet. Esto nos servirá para afinar aún más en lo que podemos hacer y cómo desarrollarlo. También es muy recomendable consultar con el ayuntamiento de nuestra localidad, diputación o comunidad autónoma la posibilidad de ayudas por mejoras en la vivienda. Actualmente, por ejemplo, están en vigor algunas subvenciones relacionadas con obras en viviendas que mejoren la eficiencia energética.
Ha llegado el momento de acudir a un profesional. Un consejo es consultar varios y comparar precios, marcas y acabados. El arquitecto deberá despejarnos algunas dudas: ¿la casa tiene problemas estructurales?, ¿cómo se puede mejorar la distribución de las estancias?, ¿es conveniente tirar paredes o abrir ventanas? Además, nos aportará soluciones estéticas, y nos facilitará un presupuesto. Este proceso suele durar un mes aproximadamente (con reuniones, visitas y decisiones) y tiene un coste tanto si acabas haciendo la reforma con él o con otro profesional. En cualquier caso, recuerda que no puedes poner en marcha la rehabilitación de una casa sin la licencia de obra, algo que solo un arquitecto colegiado puede tramitar.
Este es un trámite imprescindible, a no ser que se trate de obras menores. En ambos casos se necesita una licencia o permiso del ayuntamiento. Para obras mayores necesitas la firma del arquitecto y el permiso; en el segundo (cambio de pavimento, renovación de muebles de cocina o baño, etc.), solo el permiso de obras, que deberás dejar visible en la puerta de casa mientras duren.
Dado que una reforma tiene un coste elevado, es importante afrontarla de forma que amorticemos parte de la inversión a medio y largo plazo. Para ello, es aconsejable que tengas en cuenta la instalación de sistemas de domótica o climatización, entre otros, eligiendo los que resulten menos nocivos con el medio ambiente, como los cerramientos estancos, los toldos y persianas programables, propuestas de geotermia o pélets para calentar la casa. Todo ayuda a que nuestro hogar se convierta en un espacio sostenible, lo que nos permitirá ahorrar energía y dinero en las facturas de agua, gas y luz, por ejemplo. El coste de la reforma dependerá de si es una reforma integral o una de menor escala. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las instalaciones suelen suponer el 30% del presupuesto total. Como algo orientativo, las reformas tienen un coste aproximado de 1.000 /m2.
Tendencias15 de diciembre del 2022
Compartir en
Comprar una casa de segunda mano y darle una nueva vida mediante una reforma integral es una opción cada vez más contemplada en el momento de adquirir una vivienda. Tiene muchas ventajas: suele ser más económica que comprar un piso o casa de obra nueva, te permite pensar y crear los espacios a tu gusto y, además, con una reforma, se revaloriza el precio del inmueble de cara a una futura venta. Una vez tomada la decisión, hay que ponerse manos a la obra. Te explicamos el paso a paso para que la operación sea un éxito.
Planificar una reforma no es fácil. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, no solo en cuanto a la situación y estética de la vivienda protagonista, sino también del estilo de vida de las personas que van a vivir en ella. El primer paso es pensar, reflexionar sobre cuáles son las necesidades para luego consultar con profesionales e iniciar el proyecto.
Reformar una casa supone un trabajo de mejora de las condiciones de habitabilidad de la misma: instalaciones, muros, suelos, cerramientos, cocina, baño... Al realizarla es importante considerar el clima del lugar donde vivimos, las fuentes energéticas que usaremos, el dinero que podemos y queremos gastar en la reforma y nuestro estilo de vida. Una vez decididos, deberemos apostar por profesionales capaces de aportarnos soluciones funcionales, económicas o estéticas, evitará quebraderos de cabeza y nos ayudará a tener el presupuesto controlado y a lograr que salga todo tal y como hemos deseado.
¡Manos a la obra!
Lo primero e imprescindible antes de empezar es hacer una lista con las cosas que nos gustaría reformar y con posibles acabados estéticos. Hay que partir siempre de la premisa de intentar mejorar las condiciones de nuestra vivienda. No es lo mismo una rehabilitación porque la casa es poco funcional que por cuestiones de mejora de la habitabilidad o necesidades de nuevos espacios. Una vez tengamos esas listas, puede ser muy interesante consultar simuladores o calculadoras de presupuesto en internet. Esto nos servirá para afinar aún más en lo que podemos hacer y cómo desarrollarlo. También es muy recomendable consultar con el ayuntamiento de nuestra localidad, diputación o comunidad autónoma la posibilidad de ayudas por mejoras en la vivienda. Actualmente, por ejemplo, están en vigor algunas subvenciones relacionadas con obras en viviendas que mejoren la eficiencia energética.
Ayuda profesional
Ha llegado el momento de acudir a un profesional. Un consejo es consultar varios y comparar precios, marcas y acabados. El arquitecto deberá despejarnos algunas dudas: ¿la casa tiene problemas estructurales?, ¿cómo se puede mejorar la distribución de las estancias?, ¿es conveniente tirar paredes o abrir ventanas? Además, nos aportará soluciones estéticas, y nos facilitará un presupuesto. Este proceso suele durar un mes aproximadamente (con reuniones, visitas y decisiones) y tiene un coste tanto si acabas haciendo la reforma con él o con otro profesional. En cualquier caso, recuerda que no puedes poner en marcha la rehabilitación de una casa sin la licencia de obra, algo que solo un arquitecto colegiado puede tramitar.
Licencias de obras
Este es un trámite imprescindible, a no ser que se trate de obras menores. En ambos casos se necesita una licencia o permiso del ayuntamiento. Para obras mayores necesitas la firma del arquitecto y el permiso; en el segundo (cambio de pavimento, renovación de muebles de cocina o baño, etc.), solo el permiso de obras, que deberás dejar visible en la puerta de casa mientras duren.
Una reforma eficiente
Dado que una reforma tiene un coste elevado, es importante afrontarla de forma que amorticemos parte de la inversión a medio y largo plazo. Para ello, es aconsejable que tengas en cuenta la instalación de sistemas de domótica o climatización, entre otros, eligiendo los que resulten menos nocivos con el medio ambiente, como los cerramientos estancos, los toldos y persianas programables, propuestas de geotermia o pélets para calentar la casa. Todo ayuda a que nuestro hogar se convierta en un espacio sostenible, lo que nos permitirá ahorrar energía y dinero en las facturas de agua, gas y luz, por ejemplo. El coste de la reforma dependerá de si es una reforma integral o una de menor escala. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las instalaciones suelen suponer el 30% del presupuesto total. Como algo orientativo, las reformas tienen un coste aproximado de 1.000 /m2.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Vivienda16 de agosto del 2023
Cómo organizar una mudanza: la guía definitiva para hacerlo eficientemente
Tendencias29 de mayo del 2023
Espacios multiusos: o cómo convertir locales en trasteros, viviendas y otras oportunidades
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.