Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
En los últimos años, los permisos de construcción han seguido de cerca los vaivenes económicos del continente. Este índice, publicado por Eurostat, permite evaluar de forma anticipada la actividad edificadora, al recoger las autorizaciones concedidas para nuevas obras.
Más allá de ser una simple cifra, el índice de permisos de construcción ofrece una visión detallada del comportamiento del sector, mostrando señales tempranas de inversión, crecimiento y confianza económica.
El Índice de Permisos de Construcción no es un dato único, sino que se desglosa en dos índices principales para ofrecer una visión más completa:
A diferencia de otros indicadores que solo ofrecen cifras relativas, el Índice de Permisos de Construcción también proporciona datos absolutos, y desde 2022, se dispone de información mensual, lo que permite un seguimiento más detallado y en tiempo real de las tendencias.
Los últimos años han sido un reflejo de la volatilidad económica, y el sector de la construcción no ha sido la excepción. La evolución del Índice de Permisos de Construcción muestra claras tendencias:
Los expertos señalan que la estadística remontará en 2025, con un sector inmobiliario en mayor forma y con la política de tipos de interés suavizada.
Si bien el promedio de la UE mostró una reducción del -1,5% en superficie útil (y un -1,3% en la eurozona) durante 2023-2024, la situación por países fue muy heterogénea:
Diez países experimentaron aumentos, destacando:
En contraste, dieciséis países sufrieron disminuciones, entre los que sobresalen:
Terrenos24 de junio de 2025
Compartir en
En los últimos años, los permisos de construcción han seguido de cerca los vaivenes económicos del continente. Este índice, publicado por Eurostat, permite evaluar de forma anticipada la actividad edificadora, al recoger las autorizaciones concedidas para nuevas obras.
Más allá de ser una simple cifra, el índice de permisos de construcción ofrece una visión detallada del comportamiento del sector, mostrando señales tempranas de inversión, crecimiento y confianza económica.
¿Qué Mide el Índice de Permisos de Construcción?
El Índice de Permisos de Construcción no es un dato único, sino que se desglosa en dos índices principales para ofrecer una visión más completa:
A diferencia de otros indicadores que solo ofrecen cifras relativas, el Índice de Permisos de Construcción también proporciona datos absolutos, y desde 2022, se dispone de información mensual, lo que permite un seguimiento más detallado y en tiempo real de las tendencias.
Evolución reciente
Los últimos años han sido un reflejo de la volatilidad económica, y el sector de la construcción no ha sido la excepción. La evolución del Índice de Permisos de Construcción muestra claras tendencias:
Los expertos señalan que la estadística remontará en 2025, con un sector inmobiliario en mayor forma y con la política de tipos de interés suavizada.
Variación por países: España a la cabeza
Si bien el promedio de la UE mostró una reducción del -1,5% en superficie útil (y un -1,3% en la eurozona) durante 2023-2024, la situación por países fue muy heterogénea:
Diez países experimentaron aumentos, destacando:
En contraste, dieciséis países sufrieron disminuciones, entre los que sobresalen:
Compartir en
Estás recibiendo una alerta de inmuebles similares a un inmueble que contactaste:
Regístrate como usuario para poder gestionar manualmente futuras alertas.
Sobre tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mejorar la funcionalidad de nuestra web y/o mostrarle contenidos personalizados en base al perfil que hemos elaborado en función de sus hábitos de navegación. Al pulsar en “Aceptar todas” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de todas las cookies seleccionadas. Puede pulsar “Configurar Cookies” para configurar o rechazar las cookies. Para más información o deshabilitar las cookies en cualquier momento visite nuestra Política de cookies.
Configura las cookies
¿Qué son las cookies?
Cualquier sitio web que visites puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente a través de las cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o tu dispositivo y se utiliza pricipalmente para hacer que el sitio funcione como esperas que lo haga. La información no suele identificarte directamente, pero sí puede ofrecerte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la intimidad, de modo que puedes negarte a admitir determinados tipos de cookies. Haz clic en los diferentes títulos de las categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuarción predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia con el sitio y los servicios que te podemos ofrecer.
Optando por "Guardar selección" sin haber seleccionado ninguna cookie, quedarán rechazadas cookies distintas a las necesarias.
Cookies técnicas
Estas cookies permiten las funciones básicas y son necesarias para el correcto uso de la página web, en tanto que permite navegación en la página y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies de preferencias
Estas cookies permiten la experiencia del usuario y almacenar sus preferencias. Por ejemplo, son aquellas cookies que guardan tus preferencias de búsqueda del sitio.
Cookies de medición
Estas cookies permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de la página web. Usamos estas cookies a fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Toda la información recogida por estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Cookies de publicidad
Estas cookies de nuestros socios publicitarios se utilizan para poder ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés, para poder recibir mensajes personalizados y compartir sus datos con las herramientas publicitarias de Google. En caso de no haber aceptado estas cookies, los anuncios seguirán mostrándose, pero dejarán de estar personalizados.