Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Terrenos 8 de julio de 2025

Cómo saber si un terreno tiene potencial para el desarrollo comercial

Vivienda 3 de julio de 2025

Ayudas a jóvenes en Cataluña para comprar vivienda

Tendencias 1 de julio de 2025

El recorte de tipos reactiva las hipotecas y fortalece la demanda

Terrenos 26 de junio de 2025

Mercado de fincas rústicas en España: evolución, compraventa y tendencias 2025

Una vez que hayas identificado el terreno industrial ideal, es hora de considerar las opciones de construcción.

Un terreno industrial es una parcela de tierra designada y zonificada especialmente para actividades industriales. Por lo tanto, este tipo de suelo debe destinarse a fabricación, almacenamiento, distribución u otras operaciones industriales.

Si estás considerando comprar un terreno industrial, aquí tienes todo lo que debes evaluar, desde las condiciones e infraestructuras hasta sus consideraciones legales y financieras.
 

Al analizar la compra de un terreno industrial, debes asegurarte de que esté correctamente zonificado para el tipo de actividad industrial al que lo destinarás. Dependiendo de la industria, pueden existir restricciones adicionales.

También es crucial investigar el historial de uso del suelo, ya que podrían existir restricciones ambientales o problemas previos que dificulten su aprovechamiento.

Otro aspecto clave es la ubicación y accesibilidad. En las naves industriales, se valora especialmente una buena conexión con las principales vías de transporte. Además, asegúrate de que el terreno tenga acceso a servicios de telecomunicaciones confiables, como internet de alta velocidad.

Es recomendable realizar pruebas de suelo para determinar su capacidad de carga y estabilidad, lo cual es crucial para la construcción de cimientos. También debes evaluar la topografía del terreno y verificar si existen problemas ambientales, como contaminación del suelo o del agua.

Si cuentas con una zonificación permisiva, puedes elegir qué tipo de activo construir en el terreno industrial. Algunas opciones incluyen:
Naves industriales: destinadas a almacenamiento, producción o distribución.

  • Centros de distribución: diseñados para optimizar la gestión de la cadena de suministro, con amplios espacios de almacenamiento, muelles de carga y sistemas de gestión de inventario.
  • Parques industriales: conjuntos de naves industriales y otros edificios diseñados para albergar múltiples empresas, con infraestructuras comunes como carreteras, servicios públicos y seguridad.
  • Edificios de oficinas industriales: combinan espacios de oficina con áreas de almacenamiento o producción, ideales para empresas que necesitan integrar ambas funciones en un solo lugar.
  • Instalaciones especializadas: pueden adaptarse para laboratorios, plantas de procesamiento de residuos u otras actividades industriales específicas.

Para aprovechar al máximo tu terreno industrial, consulta con expertos en inmologística en tu zona. También es recomendable asesorarte con un arquitecto o ingeniero especializado para optimizar el diseño y la construcción de tu proyecto.
 

¿Qué es un terreno industrial y qué debo saber antes de comprarlo?

Terrenos29 de abril de 2025

Una vez que hayas identificado el terreno industrial ideal, es hora de considerar las opciones de construcción.

Un terreno industrial es una parcela de tierra designada y zonificada especialmente para actividades industriales. Por lo tanto, este tipo de suelo debe destinarse a fabricación, almacenamiento, distribución u otras operaciones industriales.

Si estás considerando comprar un terreno industrial, aquí tienes todo lo que debes evaluar, desde las condiciones e infraestructuras hasta sus consideraciones legales y financieras.
 

Condiciones de un terreno industrial

Al analizar la compra de un terreno industrial, debes asegurarte de que esté correctamente zonificado para el tipo de actividad industrial al que lo destinarás. Dependiendo de la industria, pueden existir restricciones adicionales.

También es crucial investigar el historial de uso del suelo, ya que podrían existir restricciones ambientales o problemas previos que dificulten su aprovechamiento.

Otro aspecto clave es la ubicación y accesibilidad. En las naves industriales, se valora especialmente una buena conexión con las principales vías de transporte. Además, asegúrate de que el terreno tenga acceso a servicios de telecomunicaciones confiables, como internet de alta velocidad.

Es recomendable realizar pruebas de suelo para determinar su capacidad de carga y estabilidad, lo cual es crucial para la construcción de cimientos. También debes evaluar la topografía del terreno y verificar si existen problemas ambientales, como contaminación del suelo o del agua.

¿Qué hacer con un terreno industrial?

Si cuentas con una zonificación permisiva, puedes elegir qué tipo de activo construir en el terreno industrial. Algunas opciones incluyen:
Naves industriales: destinadas a almacenamiento, producción o distribución.

  • Centros de distribución: diseñados para optimizar la gestión de la cadena de suministro, con amplios espacios de almacenamiento, muelles de carga y sistemas de gestión de inventario.
  • Parques industriales: conjuntos de naves industriales y otros edificios diseñados para albergar múltiples empresas, con infraestructuras comunes como carreteras, servicios públicos y seguridad.
  • Edificios de oficinas industriales: combinan espacios de oficina con áreas de almacenamiento o producción, ideales para empresas que necesitan integrar ambas funciones en un solo lugar.
  • Instalaciones especializadas: pueden adaptarse para laboratorios, plantas de procesamiento de residuos u otras actividades industriales específicas.

Para aprovechar al máximo tu terreno industrial, consulta con expertos en inmologística en tu zona. También es recomendable asesorarte con un arquitecto o ingeniero especializado para optimizar el diseño y la construcción de tu proyecto.
 

Tags relacionados

  • terrenos
  • criterios esg
  • naves industriales
  • industria
  • polígono industrial
  • domótica

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Tendencias10 de abril de 2024

El mercado de los campings, al alza

Tendencias08 de abril de 2025

Mapa del mercado de los centros de datos en Europa

Locales y oficinas3 de abril de 2025

Servihabitat dinamiza la comercialización de más de 1.300 locales comerciales