Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Los riesgos de inversión pueden ser una gran amenaza. Es cierto que, intuitivamente, se sobreentiende que a mayor riesgo, mayor retorno o recompensa. Pero ¿hasta cuánto hay que arriesgar? ¿Me va a compensar a corto o largo plazo invertir en determinado activo inmobiliario?
Invertir conlleva riesgos. De hecho, cuanto mayor sea el riesgo, seguramente mayor será la recompensa, pero también lo pueden ser las pérdidas sobre el capital invertido. El éxito en una inversión inmobiliaria dependerá de múltiples factores como las buenas oportunidades, los precios, un buen análisis de riesgos y algo de suerte a la hora de tomar decisiones.
Por eso, para evitar males mayores es importante intentar determinar qué nivel de riesgo se asume con una inversión porque incluso buenos activos pueden acabar siendo malas decisiones si no se han analizado correctamente todos los riesgos asociados.
Así, antes de invertir en un terreno, casa o edificio es altamente recomendable realizar una investigación exhaustiva sobre el activo inmobiliario y, además, sobre otros aspectos como el mercado local o la competencia. Que una inversión inmobiliaria salga rentable requiere, en la mayoría de casos, de mucha paciencia y un enfoque a largo plazo.
La preparación es ya parte de todo este proceso y es que los riesgos pueden variar y estar relacionados con la volatilidad del mercado, los cambios económicos imprevistos o cambios en las propiedades.
Tener unos marcos de referencia es importante, así los inversores pueden garantizar su tolerancia y su inversión. Un riguroso análisis de riesgos inmobiliarios puede ayudar a obtener el proyecto ideal para cada necesidad y, por lo tanto, juega un papel crucial en la inversión inmobiliaria.
Para estructurar las inversiones hay que conocer profundamente el mercado, los procesos y los activos en los que se busca invertir. Este análisis, además, estudia y evalúa otros aspectos como el impago o la ocupación ilegal.
Es decir, una correcta evaluación de riesgos puede ayudar al inversor a conocer los diferentes peligros asociados a la operación inmobiliaria que tiene entre manos, y además le dará una información más que valiosa para que la inversión sea un triunfo. Conocer los obstáculos o barreras que pueden surgir en el camino permite, finalmente, aprender a mitigarlas.
Para minimizar los riesgos también se suele decir que la diversificación es ideal. En lugar de invertir todo el capital en una única propiedad, se pueden distribuir las inversiones en diferentes activos. Esta estrategia suele ser bastante efectiva a la hora de reducir el fracaso.
Un último consejo para inversores: no hay nada mejor que trabajar con profesionales de confianza y aquí se incluye a los expertos en asset manager como Servihabitat que destacan por su amplia y dilatada experiencia en el mercado inmobiliario. Y es que valorar y estudiar los activos es esencial para tomar la mejor decisión.
Tendencias14 de noviembre del 2023
Compartir en
Los riesgos de inversión pueden ser una gran amenaza. Es cierto que, intuitivamente, se sobreentiende que a mayor riesgo, mayor retorno o recompensa. Pero ¿hasta cuánto hay que arriesgar? ¿Me va a compensar a corto o largo plazo invertir en determinado activo inmobiliario?
Invertir conlleva riesgos. De hecho, cuanto mayor sea el riesgo, seguramente mayor será la recompensa, pero también lo pueden ser las pérdidas sobre el capital invertido. El éxito en una inversión inmobiliaria dependerá de múltiples factores como las buenas oportunidades, los precios, un buen análisis de riesgos y algo de suerte a la hora de tomar decisiones.
Por eso, para evitar males mayores es importante intentar determinar qué nivel de riesgo se asume con una inversión porque incluso buenos activos pueden acabar siendo malas decisiones si no se han analizado correctamente todos los riesgos asociados.
Así, antes de invertir en un terreno, casa o edificio es altamente recomendable realizar una investigación exhaustiva sobre el activo inmobiliario y, además, sobre otros aspectos como el mercado local o la competencia. Que una inversión inmobiliaria salga rentable requiere, en la mayoría de casos, de mucha paciencia y un enfoque a largo plazo.
Cómo hacer una adecuada evaluación de riesgos
La preparación es ya parte de todo este proceso y es que los riesgos pueden variar y estar relacionados con la volatilidad del mercado, los cambios económicos imprevistos o cambios en las propiedades.
Tener unos marcos de referencia es importante, así los inversores pueden garantizar su tolerancia y su inversión. Un riguroso análisis de riesgos inmobiliarios puede ayudar a obtener el proyecto ideal para cada necesidad y, por lo tanto, juega un papel crucial en la inversión inmobiliaria.
Para estructurar las inversiones hay que conocer profundamente el mercado, los procesos y los activos en los que se busca invertir. Este análisis, además, estudia y evalúa otros aspectos como el impago o la ocupación ilegal.
Es decir, una correcta evaluación de riesgos puede ayudar al inversor a conocer los diferentes peligros asociados a la operación inmobiliaria que tiene entre manos, y además le dará una información más que valiosa para que la inversión sea un triunfo. Conocer los obstáculos o barreras que pueden surgir en el camino permite, finalmente, aprender a mitigarlas.
Para minimizar los riesgos también se suele decir que la diversificación es ideal. En lugar de invertir todo el capital en una única propiedad, se pueden distribuir las inversiones en diferentes activos. Esta estrategia suele ser bastante efectiva a la hora de reducir el fracaso.
Un último consejo para inversores: no hay nada mejor que trabajar con profesionales de confianza y aquí se incluye a los expertos en asset manager como Servihabitat que destacan por su amplia y dilatada experiencia en el mercado inmobiliario. Y es que valorar y estudiar los activos es esencial para tomar la mejor decisión.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.