Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Para muchos adquirir suelo urbano no consolidado es una inversión a largo plazo barata y efectiva. Estos terrenos, presentes en la ciudad, requieren reformas y transformaciones. Pero ¿sabes cuáles son las obligaciones que comporta? ¿Qué puedes y qué no puedes hacer con ellos?
En España existen diversas calificaciones para los suelos. Una de ellas es la de
suelo urbano no consolidado, que es aquel que está sujeto a la actividad urbanística de transformación. Es decir, que aún necesita la ejecución de obras de urbanización. Por ejemplo, sería el caso de antiguas fábricas o estaciones ferroviarias que, actualmente, están en desuso y que habría que urbanizar casi desde 0.
También llamado de núcleo rural, este suelo necesita que sea terminada su urbanización para poder empezar a construir en él. Un suelo urbano no consolidado necesita, por lo tanto, pasar por muchos trámites y gastos antes de poder ser edificado. Se tratan, en definitiva, de espacios sin urbanizar, pero rodeados de terrenos urbanizados y edificados o de terrenos que ayudarán a completar el tejido urbano y la remodelación de las ciudades. Para muchos, una gran inversión.
En el suelo urbano no consolidado, los deberes de los propietarios son similares a los del suelo urbanizable. Aunque algo más exigentes. Para construir en este tipo de suelo urbano, hay que cumplir con ciertas obligaciones. En primer lugar, ceder al ayuntamiento cerca del 10% del espacio (esta cifra dependerá de cada Ayuntamiento) y costear los gastos de urbanización de la zona. Es decir, con este porcentaje cedido, se construirán los elementos urbanísticos previstos en el planteamiento.
También es necesario gestionar un proyecto que tenga equidistribución y en el que todos los propietarios del suelo estén de acuerdo. Y, finalmente, presentar un Plan Especial de Reformas de Interior que permita dotar a los terrenos las infraestructuras necesarias, entre otros aspectos. Y, muy importante: no se podrá construir en este terreno hasta que todas estas obligaciones se hayan cumplido. Por lo tanto, habrá que estar pendiente de la aprobación de estos planes, de los permisos de obras y de las resoluciones urbanísticas.
Cualquier propietario de un suelo urbano no consolidado debe conocer el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Es en este documento donde se define el modelo territorial de cada municipio ¿que es en el que se va a tener que regir toda su propuesta- y donde se regula qué, dónde y cuánto se puede hacer.
Y es que cada Ayuntamiento tiene su palabra en las segregaciones y ventas de este tipo de suelo urbano. Y, para consultar, la oferta de este tipo de terreno
Terrenos28 de noviembre de 2022
Compartir en
Para muchos adquirir suelo urbano no consolidado es una inversión a largo plazo barata y efectiva. Estos terrenos, presentes en la ciudad, requieren reformas y transformaciones. Pero ¿sabes cuáles son las obligaciones que comporta? ¿Qué puedes y qué no puedes hacer con ellos?
En España existen diversas calificaciones para los suelos. Una de ellas es la de
suelo urbano no consolidado, que es aquel que está sujeto a la actividad urbanística de transformación. Es decir, que aún necesita la ejecución de obras de urbanización. Por ejemplo, sería el caso de antiguas fábricas o estaciones ferroviarias que, actualmente, están en desuso y que habría que urbanizar casi desde 0.
También llamado de núcleo rural, este suelo necesita que sea terminada su urbanización para poder empezar a construir en él. Un suelo urbano no consolidado necesita, por lo tanto, pasar por muchos trámites y gastos antes de poder ser edificado. Se tratan, en definitiva, de espacios sin urbanizar, pero rodeados de terrenos urbanizados y edificados o de terrenos que ayudarán a completar el tejido urbano y la remodelación de las ciudades. Para muchos, una gran inversión.
Obligaciones del inversor
En el suelo urbano no consolidado, los deberes de los propietarios son similares a los del suelo urbanizable. Aunque algo más exigentes. Para construir en este tipo de suelo urbano, hay que cumplir con ciertas obligaciones. En primer lugar, ceder al ayuntamiento cerca del 10% del espacio (esta cifra dependerá de cada Ayuntamiento) y costear los gastos de urbanización de la zona. Es decir, con este porcentaje cedido, se construirán los elementos urbanísticos previstos en el planteamiento.
También es necesario gestionar un proyecto que tenga equidistribución y en el que todos los propietarios del suelo estén de acuerdo. Y, finalmente, presentar un Plan Especial de Reformas de Interior que permita dotar a los terrenos las infraestructuras necesarias, entre otros aspectos. Y, muy importante: no se podrá construir en este terreno hasta que todas estas obligaciones se hayan cumplido. Por lo tanto, habrá que estar pendiente de la aprobación de estos planes, de los permisos de obras y de las resoluciones urbanísticas.
¿Puedo vender una parte de este terreno?
Cualquier propietario de un suelo urbano no consolidado debe conocer el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Es en este documento donde se define el modelo territorial de cada municipio ¿que es en el que se va a tener que regir toda su propuesta- y donde se regula qué, dónde y cuánto se puede hacer.
Y es que cada Ayuntamiento tiene su palabra en las segregaciones y ventas de este tipo de suelo urbano. Y, para consultar, la oferta de este tipo de terreno
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.