Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
El precio de la vivienda creció en 2022 un 7,4% en España. Experimentaba así su mayor alza interanual de los últimos quince años. Eso sí, a final de año, y tras la subida de los tipos de interés, los precios empezaron a contraerse. El sector espera que los precios se normalicen a lo largo de 2023 y crezcan cada vez menos, incluso llegando a bajar en algunas zonas del país.
El mercado residencial cerró el 2022 con muestras de una gran resiliencia pese a un contexto geopolítico y económico complejo. Ya entonces, el informe sobre el "Mercado residencial en España" que elabora Servihabitat Trends, auguraba que este año la demanda seguiría aumentando y estimaba que los precios iban a presentar un ligero repunte.
Así, el precio de la vivienda, en España, creció un 7,4% en 2022, experimentando su mayor alza interanual en los últimos quince años, según el Instituto Nacional de Estadística. Pero, a final de año, concretamente en el tercer y cuarto trimestre del 2022, y tras la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, los precios se contrajeron un 0,8%. Este descenso se notó especialmente en las viviendas de segunda mano.
Es cierto que, en los últimos meses, la subida de tipo de interés ha preocupado a todos aquellos propietarios con hipotecas variables y ha hecho que inversores y compradores se mostraran algo más cautelosos. El incremento de precios es real, pero el economista Gonzalo Bernardos se muestra optimista. En una reciente entrevista en La Sexta aseguraba que a final de este año "habrá una bajada del 5% del precio de la vivienda".
Además, recordaba que la nueva Ley de la Vivienda y otras medidas gubernamentales como el bono alquiler joven han llegado en un momento perfecto para paliar la compleja situación económica y alentar el mercado inmobiliario. El sector espera, entonces, que en este 2023 los precios de la vivienda se normalicen y crezcan cada vez menos, incluso llegando a bajar en algunas zonas del país.
Y Bernardos no es el único que augura una caída de precios. Un informe inmobiliario de otra entidad bancaria también señalaba que el precio de las viviendas descenderá un 3% este año. Y, en 2024, un 2%. Con estos datos se frenarían más de 10 años seguidos de precios al alza.
Eso sí, no se espera una gran bajada de precios. Según el Banco de España, no habrá un ajuste espectacular del precio de la vivienda en el país porque todavía hay un enorme desajuste entre la oferta y la demanda. En este contexto, los precios se resisten a caer de manera drástica.
Tendencias10 de julio del 2023
Compartir en
El precio de la vivienda creció en 2022 un 7,4% en España. Experimentaba así su mayor alza interanual de los últimos quince años. Eso sí, a final de año, y tras la subida de los tipos de interés, los precios empezaron a contraerse. El sector espera que los precios se normalicen a lo largo de 2023 y crezcan cada vez menos, incluso llegando a bajar en algunas zonas del país.
El mercado residencial cerró el 2022 con muestras de una gran resiliencia pese a un contexto geopolítico y económico complejo. Ya entonces, el informe sobre el "Mercado residencial en España" que elabora Servihabitat Trends, auguraba que este año la demanda seguiría aumentando y estimaba que los precios iban a presentar un ligero repunte.
Así, el precio de la vivienda, en España, creció un 7,4% en 2022, experimentando su mayor alza interanual en los últimos quince años, según el Instituto Nacional de Estadística. Pero, a final de año, concretamente en el tercer y cuarto trimestre del 2022, y tras la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, los precios se contrajeron un 0,8%. Este descenso se notó especialmente en las viviendas de segunda mano.
Se esperan bajadas de precio
Es cierto que, en los últimos meses, la subida de tipo de interés ha preocupado a todos aquellos propietarios con hipotecas variables y ha hecho que inversores y compradores se mostraran algo más cautelosos. El incremento de precios es real, pero el economista Gonzalo Bernardos se muestra optimista. En una reciente entrevista en La Sexta aseguraba que a final de este año "habrá una bajada del 5% del precio de la vivienda".
Además, recordaba que la nueva Ley de la Vivienda y otras medidas gubernamentales como el bono alquiler joven han llegado en un momento perfecto para paliar la compleja situación económica y alentar el mercado inmobiliario. El sector espera, entonces, que en este 2023 los precios de la vivienda se normalicen y crezcan cada vez menos, incluso llegando a bajar en algunas zonas del país.
Y Bernardos no es el único que augura una caída de precios. Un informe inmobiliario de otra entidad bancaria también señalaba que el precio de las viviendas descenderá un 3% este año. Y, en 2024, un 2%. Con estos datos se frenarían más de 10 años seguidos de precios al alza.
Eso sí, no se espera una gran bajada de precios. Según el Banco de España, no habrá un ajuste espectacular del precio de la vivienda en el país porque todavía hay un enorme desajuste entre la oferta y la demanda. En este contexto, los precios se resisten a caer de manera drástica.
Tu nuevo hogar, tu mejor verano
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.