Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Un huerto ecológico es productivo y, además, fomenta la biodiversidad. Antes de empezar a diseñarlo es importante conocer el terreno. Se deberá identificar el clima habitual, la topografía del suelo, las condiciones de luz, su orientación, etc. Así será más sencillo elegir mejor las verduras a plantar y que el huerto sea más eficiente.
Cultivar nuestro propio huerto ecológico es una gran manera de obtener alimentos saludables y frescos y, además, nos permitirá disfrutar del aire puro, la naturaleza y aprender a observar el clima y el paso de las estaciones. Por lo tanto, es una actividad beneficiosa para la salud y también para el medioambiente.
Un huerto ecológico nos ayudará a ser más libres y autosuficientes y a pasar un tiempo de calidad sin precedentes. Antes de empezar a soñar con las verduras y frutas que vamos a saborear, es importante tener en cuenta ciertos aspectos.
El principal, seguramente, será el terreno donde lo vamos a ubicar. Lo más recomendable es que esté alejado de posibles focos de contaminación.
En este sentido, es crucial pensar en un factor decisivo: el tipo de suelo. Y es que cada uno tendrá una serie de características buenas y negativas para determinados cultivos. La tierra más arenosa suele ser óptima para la mayoría de cultivos, en cambio en la tierra arcillo-limosa la aireación no es buena y nos costará labrar.
Paralelamente, habrá que analizar el entorno y la zona. Es decir, cuántas horas de sol recibe al día ese terreno, cuál es su orientación, el clima más común, etc. Se dice, por ejemplo, que un huerto necesita, mínimo, unas ocho horas de sol al día. Además, debemos estudiar si el lugar elegido está muy expuesto a fuertes vientos porque las plantas, en especial las más jóvenes, pueden secarse con facilidad. Todo este tipo de información nos permitirá escoger mejor las hortalizas, verduras o frutas, e incluso plantas aromáticas, que plantaremos el día de mañana.
Una vez elegido el suelo ideal, y antes de la siembra, hay que realizar unas prácticas hortícolas que nos ayudarán a preparar el terreno para el huerto ecológico. Entre otros aspectos, se deberá trabajar la tierra cuando la humedad sea la adecuada o tendremos que evitar remover la tierra en exceso. El mejor momento para preparar el suelo del huerto suele ser en otoño. Se mejora su estructura y se deja reposar durante el invierno.
Finalmente, otro consejo es empezar poco a poco. Aunque el terreno sea grande, si somos principiantes en esto de cultivar se aconseja dedicar un espacio de unos 4 - 5 m x 3 m para empezar. Esto da para plantar verduras para una familia de 4 personas. Servirá para familiarizarse con los nutrientes, las siembras o las plagas. Temas que, si somos novatos, serán nuevos para nosotros. Una vez superados, ya iremos aumentando el cultivo.
En definitiva, un huerto necesita dedicación, pero se pueden evitar complicaciones si, antes de empezar, se elige el mejor suelo. Si sueñas con plantar tomates, sandías o pepinos, déjate asesorar por expertos en asset manager como Servihabitat.
Terrenos20 de noviembre del 2023
Compartir en
Un huerto ecológico es productivo y, además, fomenta la biodiversidad. Antes de empezar a diseñarlo es importante conocer el terreno. Se deberá identificar el clima habitual, la topografía del suelo, las condiciones de luz, su orientación, etc. Así será más sencillo elegir mejor las verduras a plantar y que el huerto sea más eficiente.
Cultivar nuestro propio huerto ecológico es una gran manera de obtener alimentos saludables y frescos y, además, nos permitirá disfrutar del aire puro, la naturaleza y aprender a observar el clima y el paso de las estaciones. Por lo tanto, es una actividad beneficiosa para la salud y también para el medioambiente.
Un huerto ecológico nos ayudará a ser más libres y autosuficientes y a pasar un tiempo de calidad sin precedentes. Antes de empezar a soñar con las verduras y frutas que vamos a saborear, es importante tener en cuenta ciertos aspectos.
El principal, seguramente, será el terreno donde lo vamos a ubicar. Lo más recomendable es que esté alejado de posibles focos de contaminación.
En este sentido, es crucial pensar en un factor decisivo: el tipo de suelo. Y es que cada uno tendrá una serie de características buenas y negativas para determinados cultivos. La tierra más arenosa suele ser óptima para la mayoría de cultivos, en cambio en la tierra arcillo-limosa la aireación no es buena y nos costará labrar.
Paralelamente, habrá que analizar el entorno y la zona. Es decir, cuántas horas de sol recibe al día ese terreno, cuál es su orientación, el clima más común, etc. Se dice, por ejemplo, que un huerto necesita, mínimo, unas ocho horas de sol al día. Además, debemos estudiar si el lugar elegido está muy expuesto a fuertes vientos porque las plantas, en especial las más jóvenes, pueden secarse con facilidad. Todo este tipo de información nos permitirá escoger mejor las hortalizas, verduras o frutas, e incluso plantas aromáticas, que plantaremos el día de mañana.
Una vez elegido el suelo ideal, y antes de la siembra, hay que realizar unas prácticas hortícolas que nos ayudarán a preparar el terreno para el huerto ecológico. Entre otros aspectos, se deberá trabajar la tierra cuando la humedad sea la adecuada o tendremos que evitar remover la tierra en exceso. El mejor momento para preparar el suelo del huerto suele ser en otoño. Se mejora su estructura y se deja reposar durante el invierno.
Finalmente, otro consejo es empezar poco a poco. Aunque el terreno sea grande, si somos principiantes en esto de cultivar se aconseja dedicar un espacio de unos 4 - 5 m x 3 m para empezar. Esto da para plantar verduras para una familia de 4 personas. Servirá para familiarizarse con los nutrientes, las siembras o las plagas. Temas que, si somos novatos, serán nuevos para nosotros. Una vez superados, ya iremos aumentando el cultivo.
En definitiva, un huerto necesita dedicación, pero se pueden evitar complicaciones si, antes de empezar, se elige el mejor suelo. Si sueñas con plantar tomates, sandías o pepinos, déjate asesorar por expertos en asset manager como Servihabitat.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.