Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Terrenos 15 de julio de 2025

Las mejores fórmulas para rentabilizar un terreno sin vender

Locales y oficinas 10 de julio de 2025

Cómo lograr que tu local atraiga a más clientes

Terrenos 8 de julio de 2025

Cómo saber si un terreno tiene potencial para el desarrollo comercial

Vivienda 3 de julio de 2025

Ayudas a jóvenes en Cataluña para comprar vivienda

El sector inmobiliario no deja de transformarse. Según el Índice de Precios de Inmuebles Comerciales del Banco de España, los locales comerciales están en un gran momento. Están resurgiendo y convirtiéndose en un activo de moda gracias, sobre todo, a sectores como el retail. Actualmente, los locales comerciales son rentables y, por eso, hoy te contamos cuáles son las mejores zonas para abrir tu negocio y maximizar la inversión. 

¿Tienes un proyecto en mente? ¿Estás pensando invertir este año en un local comercial? Aunque no siempre es sencillo dar con el mejor espacio para cada negocio y, por lo tanto, asegurar la rentabilidad de un local comercial, este triunfo se basa en algunas decisiones previas que están en tus manos. 

Por un lado, debes saber que sí: existen locales comerciales rentables y zonas mejores que otras para abrir un negocio. Aquí es donde entran en el campo de juego conceptos como las zonas prime. Es decir, aquellos lugares más demandados y, aunque más caros en cuanto a la inversión inicial, también más rentables a corto plazo. 

Los locales comerciales ubicados en los que se conoce como lugares prime son una de las inversiones más seguras dentro del mercado inmobiliario actual. Escoger el mejor entorno, barrio o calles donde abrir tu negocio es clave, aunque no siempre es una tarea sencilla. 

Así que no pases por alto esta gran oportunidad de inversión en las zonas de mayor demanda y, consecuentemente, con mejor rentabilidad. De hecho, se calcula que las zonas prime de ciudades como Palma, Sevilla o Valencia están casi al 100% de su ocupación y es que su rentabilidad se sitúa entre el 4 y el 6%. 

Ante tales cifras, las principales calles comerciales de grandes ciudades como Barcelona, y su Paseo de Gracia, Madrid o Bilbao están muy buscadas, por ejemplo, por grandes cadenas e inversores del sector retail. Los grandes núcleos urbanos acogen las mejores zonas prime donde los locales comerciales de este sector acaban incrementando su valor hasta en un 9,7%
 

Y, todo esto, ¿significa que para que un local comercial sea rentable tiene que estar ubicado en una zona prime? A la hora de invertir en un local comercial, también se puede apostar por zonas secundarias. Así se llama a esas calles que, están algo más alejadas del centro de las ciudades o barrios de moda, pero que también son estratégicas para las tiendas y negocios, puesto que conectan distintos puntos de la ciudad. 

De hecho, las zonas secundarias están ayudando a revitalizar barrios y lugares menos comerciales o turísticos y, poco a poco, reivindican que puede haber grandes oportunidades de inversión más allá del núcleo urbano y las zonas prime. 

Prometen comercio de proximidad y una clientela fiel y, en muchas ocasiones, un precio de compra o alquiler mucho menor que el que tendría ese mismo espacio en una zona prime. Se trata, por lo tanto, de una visión más a largo plazo donde la rentabilidad inmediata es menor que en las zonas prime. 

En definitiva, el comercio en España sigue viento en popa. En parte, por la recuperación económica global y, por otro lado, por la incesante llegada de turistas a las zonas más importantes del país. Todo ello hace que los locales comerciales sigan siendo clave entre los inversores inmobiliarios que buscan mejorar la competitividad de sus marcas. 

Locales comerciales en zona prime versus secundarias. ¿Dónde está la oportunidad?

Locales y oficinas19 de junio de 2025

El sector inmobiliario no deja de transformarse. Según el Índice de Precios de Inmuebles Comerciales del Banco de España, los locales comerciales están en un gran momento. Están resurgiendo y convirtiéndose en un activo de moda gracias, sobre todo, a sectores como el retail. Actualmente, los locales comerciales son rentables y, por eso, hoy te contamos cuáles son las mejores zonas para abrir tu negocio y maximizar la inversión. 

¿Tienes un proyecto en mente? ¿Estás pensando invertir este año en un local comercial? Aunque no siempre es sencillo dar con el mejor espacio para cada negocio y, por lo tanto, asegurar la rentabilidad de un local comercial, este triunfo se basa en algunas decisiones previas que están en tus manos. 

Por un lado, debes saber que sí: existen locales comerciales rentables y zonas mejores que otras para abrir un negocio. Aquí es donde entran en el campo de juego conceptos como las zonas prime. Es decir, aquellos lugares más demandados y, aunque más caros en cuanto a la inversión inicial, también más rentables a corto plazo. 

¿Qué es una zona prime?

Los locales comerciales ubicados en los que se conoce como lugares prime son una de las inversiones más seguras dentro del mercado inmobiliario actual. Escoger el mejor entorno, barrio o calles donde abrir tu negocio es clave, aunque no siempre es una tarea sencilla. 

Así que no pases por alto esta gran oportunidad de inversión en las zonas de mayor demanda y, consecuentemente, con mejor rentabilidad. De hecho, se calcula que las zonas prime de ciudades como Palma, Sevilla o Valencia están casi al 100% de su ocupación y es que su rentabilidad se sitúa entre el 4 y el 6%. 

Ante tales cifras, las principales calles comerciales de grandes ciudades como Barcelona, y su Paseo de Gracia, Madrid o Bilbao están muy buscadas, por ejemplo, por grandes cadenas e inversores del sector retail. Los grandes núcleos urbanos acogen las mejores zonas prime donde los locales comerciales de este sector acaban incrementando su valor hasta en un 9,7%
 

Locales comerciales en calles secundarias

Y, todo esto, ¿significa que para que un local comercial sea rentable tiene que estar ubicado en una zona prime? A la hora de invertir en un local comercial, también se puede apostar por zonas secundarias. Así se llama a esas calles que, están algo más alejadas del centro de las ciudades o barrios de moda, pero que también son estratégicas para las tiendas y negocios, puesto que conectan distintos puntos de la ciudad. 

De hecho, las zonas secundarias están ayudando a revitalizar barrios y lugares menos comerciales o turísticos y, poco a poco, reivindican que puede haber grandes oportunidades de inversión más allá del núcleo urbano y las zonas prime. 

Prometen comercio de proximidad y una clientela fiel y, en muchas ocasiones, un precio de compra o alquiler mucho menor que el que tendría ese mismo espacio en una zona prime. Se trata, por lo tanto, de una visión más a largo plazo donde la rentabilidad inmediata es menor que en las zonas prime. 

En definitiva, el comercio en España sigue viento en popa. En parte, por la recuperación económica global y, por otro lado, por la incesante llegada de turistas a las zonas más importantes del país. Todo ello hace que los locales comerciales sigan siendo clave entre los inversores inmobiliarios que buscan mejorar la competitividad de sus marcas. 

Tags relacionados

  • locales
  • centros comerciales
  • comercio de proximidad
  • retail

No et perdis les últimes novetats

Estigues al dia de totes les novetats i rep consells i recomanacions per a la cerca del teu immoble ideal

Noticias relacionadas

Vivienda3 de julio de 2025

Ayudas a jóvenes en Cataluña para comprar vivienda

Locales y oficinas12 de junio de 2025

Cómo afecta la sostenibilidad al valor de las oficinas

Locales y oficinas20 de mayo de 2025

El negocio del self storage: ticket bajo y alta rentabilidad

Terrenos13 de mayo de 2025

España, el Dorado de las residencias de estudiantes